Espectáculos

¿Hábitos, fe o suerte?

En el camino hacia la superación de una enfermedad crónica, a menudo nos preguntamos ¿Cuál es el factor determinante? ¿Son los hábitos saludables, la fe depositada en algo o alguien superior, o acaso es simplemente lasuerte? Hoy, comparto con ustedes mis reflexiones sobre estos interrogantes ya que todos conocemos personas que han compartido la misma enfermedad, y tenido desenlaces opuestos.

Adoptar mejores hábitos es tomar el control de nuestro proceso de recuperación. Si actualmente estás enfrentando una enfermedad crónica, el esfuerzo por integrar cambios saludables en tu vida no solo será un acto de autocuidado, sino una fuente de inspiración. Si los resultados son favorables, tú y tus seres queridos verán esto como un triunfo personal, un reflejo de tu esfuerzo y dedicación.

Serás un ejemplo a seguir. Sin embargo, incluso si el resultado no es el esperado, encontrarás consuelo en saber que hiciste todo lo posible, brindando así una paz invaluable a tus familiares.

Aunque existen recomendaciones generales sobre alimentación, actividad física, sueño y manejo del estrés, lo ideal es personalizar estos hábitos con la ayuda de profesionales. Por medio de exámenes de sangre y genéticos se pueden afinar los consejos para que tu estilo de vida tenga el mayor impacto positivo en tu enfermedad. Las recomendaciones personalizadas siempre tendrán un efecto más significativo en tu recuperación.

Por su parte, la fe, ya sea en un sentido religioso o como una confianza en uno mismo y en el proceso de sanación, es esencial. Al confiar tus preocupaciones a algo o alguien más, alivias una carga emocional y mental importante. Sin embargo, esta fe debe ir de la mano con acciones concretas. Al igual que no se puede ganar la lotería sin comprar un boleto, tu recuperación depende tanto de una actitud positiva como de esfuerzos personales.

Recuerda que lo que la mente cree, el cuerpo crea. Man-

tener una visión optimista con fe en un ser superior (o

en ti mismo) juega un papel crucial en cómo reaccionas

ante la enfermedad y respondes al tratamiento. La esperanza hace que el camino sea más llevadero.

Por último, la suerte. Este concepto, en la recuperación, es un tema que genera diversas opiniones. Se podría argumentar que la suerte juega un papel importante, ya sea por tener una genética favorable o acceso a mejores médicos. Sin embargo, es importante considerar qué impacto tiene esta creencia: Atribuirle todo a la suerte te restará motivación para tomar un rol activo en tu recuperación. Si bien ciertos factores están fuera de tu control, para estar mejor, es fundamental identificar lo que está en tus manos y actuar en consecuencia. El desenlace de una enfermedad va más allá de la simple suerte. Por lo tanto, en el proceso de recuperación de cualquier enfermedad, las recomendaciones de los profesionales de la salud, basadas en el método científico, son fundamentales para crear hábitos saludables. Estos consejos te guían y te dan control. Poder influir en tu bienestar sí está tus manos. Personalmente, recomiendo tener fe, ya sea en un ser superior, en tus médicos, o en la capacidad de tu propio cuerpo para sanar. Este sentimiento de no estar solo en la lucha contra la enfermedad brinda confianza y seguridad, elementos clave para que tu cuerpo se sienta capaz de superar el desafío de salud. Y estoy convencida de que nada se deja al azar. Lo que hoy llamamos “suerte” podría ser simplemente lo que aún no hemos logrado explicar a través de la ciencia. Cada acción en el camino de la recuperación cuenta. Si quieres vivir más y mejor, comienza a hacerlo hoy.


Google news logo
Síguenos en
Ale Ponce
  • Ale Ponce
  • Experta en ciencia e investigación de la nutrición con destacadas habilidades en el campo de la nutrigenómica y los alimentos funcionales. Vasta experiencia en el área de nutrición clínica y administración educativa. Publica su columna Vive más y mejor todos los lunes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.