Espectáculos

Fortalecer el apego con tus hijos en la era digital

Es probable que muchos padres ya hayan visto la mini serie de Netflix Adolescencia. En apenas unos episodios, esta producción retrata cómo el mundo digital ha transformado las dinámicas entre padres e hijos, muchas veces dejando a los padres fuera de las esferas de interés de sus adolescentes. Y sí, para muchos de nosotros, estas historias han encendido las alarmas.

Al verla, nos damos cuenta de algo preocupante: el apego que tenemos con nuestros hijos, ese vínculo especial que nos convierte en su refugio emocional, está siendo amenazado por un mundo digital que, en ocasiones, resulta ajeno para nosotros. Sin embargo, hay esperanza. No podemos darnos por vencidos. Es crucial seguir siendo su lugar seguro, su brújula, el espacio donde busquen consejos y confianza. Todo esto constituye el apego, que es vital para el desarrollo emocional y la salud mental de nuestros hijos.

A menudo asociamos el apego únicamente con los primeros años de vida, pero tener un buen vínculo en la infancia no garantiza su permanencia en la adolescencia o adultez. Como toda relación, la conexión padres-hijos debe cultivarse constantemente. Aquí hay varias actividades saludables que no solo fortalecerán ese lazo, sino que también promoverán hábitos saludables en tus hijos.

1. Establezcan una hora de comida juntos

Intenta fijar un momento diario en el que la mayoría de los miembros de la familia puedan sentarse a la mesa a disfrutar de los alimentos. Si no es posible reunir a todos, establece como norma que quienes estén presentes colaboren en la preparación de la comida, y asegúrate de que no haya celulares ni pantallas durante esa hora.

Este sencillo hábito fomenta el diálogo y crea un espacio de interacción genuina. Cocinar juntos puede ser una forma de conectar, repartir responsabilidades y enseñar hábitos alimenticios saludables, mientras que comer sin distracciones digitales permite escuchar y entender cómo cada miembro de la familia está llevando su día.

2. Realicen actividades físicas en conjunto

No hay necesidad de inscribirse en actividades formales si no tienen el tiempo. Patear el balón en el parque, salir a pasear con la mascota o simplemente caminar juntos al aire libre puede ser un gran comienzo.

Este tiempo no solo promueve la salud, sino que también ofrece un entorno en el que pueden platicar sobre temas importantes y descubrir intereses mutuos. Cuanto más rutinarias se vuelvan estas actividades, más sólida se vuelve una relación.

3. Diseña rutinas nocturnas familiares

Crea un ambiente en casa que haga que tus hijos deseen dormir allí. Por ejemplo, pueden establecer tradiciones nocturnas, como leer juntos, compartir un juego en el que cada miembro diga algo bonito que ocurrió en el día o conversar sobre los planes para mañana.

Rutinas así refuerzan el apego emocional y ayudan a que los niños asocien su hogar con un lugar de descanso, seguridad y amor. Además, les enseña a valorar el sueño como una parte esencial de su bienestar.

Al implementar estos hábitos saludables, no solo estarás ayudando a que tus hijos vivan más y mejor, sino que también reducirás el impacto que el mundo digital puede tener sobre ellos. Convertirte en un punto de referencia en sus vidas los ayudará a priorizar las conexiones humanas por encima de las digitales.

Recuerda que como padres, siempre estamos en una constante construcción de nuestra relación con nuestros hijos. Con esfuerzo sostenido y actividades compartidas, podrás seguir siendo ese lugar seguro al que ellos recurran, sin importar la etapa en la que se encuentren.

Shutterstock
Shutterstock


Google news logo
Síguenos en
Ale Ponce
  • Ale Ponce
  • Experta en ciencia e investigación de la nutrición con destacadas habilidades en el campo de la nutrigenómica y los alimentos funcionales. Vasta experiencia en el área de nutrición clínica y administración educativa. Publica su columna Vive más y mejor todos los lunes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.