Espectáculos

Deja a tu hijo jugar

En 1992, en Ginebra, se redactó la Carta de los Derechos del Niño en el Deporte con el objetivo de garantizar la seguridad física y emocional de los más pequeños durante estas actividades. Esta carta defiende los derechos a:

1. Divertirse y jugar.

2. Practicar deporte.

3. Disfrutar de un

ambiente sano.

4. Ser entrenado y acompañado

por personas competentes.

5. Entrenarse según sus

capacidades.

6. Competir con jóvenes

que tengan las mismas

posibilidades de éxito.

7. Practicar deporte con

absoluta seguridad.

8. Disponer del tiempo

adecuado de reposo.

9. No ser un campeón.

El objetivo principal de que un niño realice actividad física es lograr que su práctica se mantenga hasta la vida adulta y, de esta forma, tener una población más saludable. Sin embargo, los datos indican que esta meta no se está alcanzando; de hecho, las estadísticas muestran que 70 por ciento de los niños que practican deporte lo abandonan cuando cumplen 13 años.

Alfredo San Juan
Alfredo San Juan

Lo anterior se ha estudiado y tiene sus causas. La principal razón por la que los niños dejan de practicar su deporte favorito (futbol, tenis, baloncesto, etc.) está relacionada con la reacción de sus padres ante los resultados de sus actividades. Algunos ejemplos que he presenciado y escuchado son:

1. No permiten que sus hijos se diviertan: exigen ganar, los humillan cuando no lo hacen y les reclaman el tiempo invertido. Por ejemplo: “Hemos gastado tanto dinero en tus entrenamientos como para que no te esfuerces en el día del partido”.

2. No se crea un ambiente sano en entrenamientos ni juegos: los padres actúan como hooligans, gritándole al entrenador, a los niños y al árbitro. Hace unos meses, tuvieron que detener un partido de niños de seis años para sacar a un padre que no dejaba de agredir a los pequeños.

3. No se les permite descansar. Entrenamiento tras entrenamiento, partido tras partido. Los niños se cansan, dejan de rendir adecuadamente y no tienen suficiente energía para jugar, aprender en la escuela y, además, crecer. Llegan al punto del burnout.

4. No se les permite perder. Ellos tienen derecho a no ser campeones, pero los padres a menudo lo olvidan. Si bien siempre se les debe enseñar a tener una actitud ganadora, el resultado final de un partido no depende únicamente de ellos. Y los niños, cuando se divierten, siempre ganan.

Padres, no olvidemos que llevamos a nuestros hijos a practicar un deporte porque ahí es donde aprenden compromiso, trabajo en equipo, tolerancia a la frustración, el placer de mover sus cuerpos, a seguir reglas, escuchar y respetar a autoridades y paciencia en el aprendizaje. Todas esas cualidades los convertirán en personas que cambiarán el mundo. De hecho, los mejores deportistas, de cualquier disciplina, dicen que siguen jugando “porque es divertido”, nunca “para ganar”.

Así que permite que tu hijo juegue y disfrute del deporte. Haz que sea un medio para fortalecer su relación contigo y sé su apoyo cuando los resultados no sean favorables porque te necesitará. No valores su éxito solo en medallas y trofeos; cuando lleguen, serán la cereza del pastel. Tus hijos deben ser conscientes de que tu amor no se basa en el número de goles o canastas que anoten. Si logras todo esto, tendrás un adolescente que practique deporte en lugar de buscar pertenecer a un grupo que lo incite a consumir alcohol y tabaco. Y, como adulto, tendrá un menor riesgo de padecer enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes. El deporte es el medio para vivir más y mejor, seamos prudentes y no les neguemos esta oportunidad a nuestros hijos.

Google news logo
Síguenos en
Ale Ponce
  • Ale Ponce
  • Experta en ciencia e investigación de la nutrición con destacadas habilidades en el campo de la nutrigenómica y los alimentos funcionales. Vasta experiencia en el área de nutrición clínica y administración educativa. Publica su columna Vive más y mejor todos los lunes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.