Hay un abierto dilema sobre lo que representa la Libertad de Expresión en el contexto actual que estamos viviendo, donde el presidente López Obrador abrió un frente contra la prensa, ejercicio que le ha resultado redituable para sus fines políticos.
Pero -afortunadamente- no todos los gobernantes adoptaron este estilo. Hay quienes optaron por usar la crítica a su favor, en una visión de permanente evaluación para tomar mejores decisiones, reorientar las políticas publicas y hacer del ejercicio de gobierno una herramienta para humanizar la administración pública.
Todo gobierno es perfectible, pero el de Tlaxcala logró entender esto que menciono. Por ejemplo, al inicio de su mandato, la gobernadora Lorena Cuéllar fue duramente criticada porque no le atinaba a un buen perfil al frente de la Secretaría de Seguridad Pública. Pasó uno y otro y otro secretario; hizo tantos ajustes como consideró necesarios y hoy Tlaxcala es la entidad más segura por 22 meses consecutivos.
Desde el inicio, Cuéllar Cisneros marcó una agenda de trabajo permanente, pero se comunicaba mal. Bastó un ajuste en su equipo y la percepción social dentro y fuera de Tlaxcala comenzó a fluir de forma positiva.
Como en el judo, la mandataria aplicó la técnica del “seiryoku zen’yō”.
***
El presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez no se descarta para dirigir al panismo poblano de todo el estado, una vez que, en tres meses y medio, concluya su administración.
Me lo dijo tras una entrevista que le hice en Telediario donde reconoció que es necesario tomar una decisión inteligente de cara a la renovación de la dirigencia y que debe existir una visión madura y realista sobre los nuevos tiempos que se viven en el país.
Por la tarde, en entrevista para MVS Noticias, la alcaldesa de San Pedro Cholula tampoco descartó a Domínguez Sánchez como un perfil que pueda dirigir al partido por la vía de la reconciliación, la inclusión, la apertura y con la principal misión de reinventarse.
Para nadie es un secreto que después de la era morenovallista, Acción Nacional se quedó sin liderazgos y que por el momento, existe entre ellos el canibalismo político por apropiarse de este partido que, representando la segunda fuerza y el principal grupo opositor, no se ponen de acuerdo entre ellos.