“¿Después de perder 5 finales seguidas, crees que el futbol es injusto?
Injusto? No lo sé… hay cosas más importantes en la vida que el futbol. No creo que Dios haya planeado para mí que llegue a una final y sea siempre noqueado. A veces el camino es un poco más duro, pero tengo mucha suerte en mi vida, como que estoy sentado y soy entrenador del Liverpool FC”
Jürgen Klopp
Liverpool es el equipo que está en la órbita mundial. Y no es para menos, ya que en tan solo unos meses los Reds han cambiado por completo su historia, clasificando a dos finales consecutivas de Champions League para pasar por una racha ganadora que lo llevó a contabilizar 186 puntos de un total de 210, es decir, ganar 68 encuentros de sus 70 partidos disputados y levantar el título de la Premier League después de 30 años.
Jürgen Klopp fue hasta hace unos años el técnico más criticado después de las múltiples finales perdidas y fue el mismo Klopp el que conformó un equipo de jugadores sin la etiqueta de “figuras” para convertirlos en jugadores de renombre y colocarlos en la élite del futbol mundial.
Los Reds han construido este campeonato con base en una filosofía que envuelve toda una ciudad y que se basa en la captación de talento partiendo de la visión y filosofía de su propio entrenador, que fundamenta un estilo de juego en la diversificación táctica y no en la figura de uno o algunos jugadores.
En Liverpool todos corren, todos construyen, todos se desenvuelven y participan de manera muy activa sin importar si juegan con uno menos o con algún suplente. Pocas veces se puede observar un equipo de esta índole para basar su estilo de juego en el despliegue táctico. En su primera temporada con Klopp, lograron el octavo sitio, para posteriormente enfrascarse en un cuarto lugar por dos años consecutivos y un segundo sitio histórico por la cantidad de puntos logrados.
Liverpool es la prueba fehaciente de la consistencia y de la tenacidad de un equipo que no se dio por vencido ante las burlas y la presión mediática, para convertirse en un modelo a seguir. Sus ahora 19 títulos lo ponen a uno del Manchester United y con grandes posibilidades de convertirse en un equipo de época que pueda dar frutos en muy poco tiempo.
El modelo de los Reds pasará a la historia por la riqueza con la que su gran líder y entrenador fue construyendo para hilvanar una racha de 18 victorias consecutivas desde el mes de octubre hasta el 29 de febrero, fecha emblemática para muchos.
La forma en que Jürgen Klopp ha transmitido a sus jugadores la sed de triunfo es digna de un documental, pues desde aquella gran remontada al Barcelona, en la semifinal por la Champions League, dio muestras de la sangre con que este equipo se podría constituir en los próximos meses.
Así que enhorabuena a los Reds y a toda su afición, que son un ejemplo de que el trabajo y la voluntad pueden construir modelos a seguir para muchos equipos que están regados por el mundo y que esperan con ansias levantar ese título que se le ha negado por años.
Hasta la próxima…
Twitter: @AlbertoRomeroMP