Por instrucciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, hace seis meses, un agregado administrativo del Servicio Exterior Mexicano se trasladó de la embajada de México en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, a Berlín, Alemania, con el fin de ocuparse de los servicios de informática.
Sin embargo, medio año después, el técnico sigue esperando el arribo del contenedor de su menaje de casa y no sabe cuándo llegará a Berlín, pues está retenido en una bodega en Abu Dabi debido a que la empresa mexicana Sancalsa, contratada por la SRE para trasladar todos los menajes del personal del SEM, no ha pagado el flete ni el seguro a la empresa naviera emiratí.
Este es solo un ejemplo entre decenas de casos de contenedores que son retenidos por falta de pago por parte de la SRE.
Sancalsa responsabiliza a la cancillería mexicana, a cargo de Marcelo Ebrard, por la insolvencia financiera, irregularidad que causa un impacto negativo en el prestigio internacional de México.
Los diplomáticos no pueden realizar su trabajo en condiciones adecuadas cuando la SRE falta a sus obligaciones económicas con ellos mismos.
Corresponde a la Auditoría Superior de la Federación intervenir, así como a las secretarías de la Función Pública y de Hacienda, pero hasta ahora las tres han hecho caso omiso, lo que perjudica a los servidores afectados.
El 18 de mayo de 2020, la SRE firmó con Sancalsa un contrato de tres años por un total de 181 millones de pesos, luego de certificar que la empresa transportista reúne “las condiciones legales, administrativas, técnicas y económicas” para el traslado del menaje del personal del SEM.
¿Dónde están esos 181 millones de pesos que fueron presupuestados para el pago a las compañías transportistas?
Ayer mismo, en una respetuosa carta dirigida a Ebrard, 63 diplomáticos de carrera y agregados administrativos le pidieron una audiencia virtual para que se agilicen los pagos y se cumpla el derecho a recibir oportunamente los menajes de casa.
Y mientras Sancalsa no paga, no contesta mensajes y no funciona su página de internet, al flamante titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SRE, Moisés Poblanno Silva, se le ocurre la brillante idea de crear una “mesa de atención a menajes” con la participación de… Sancalsa, y de las direcciones generales de Programación, así como de la del Servicio Exterior, de la cual fue reciente director general y por lo tanto, corresponsable del problema.
Sin embargo, Poblanno fue ascendido por Ebrard el Día de Navidad, al puesto que tenía José Antonio Domínguez Carballo, quien renunció “por motivos de índole personal”.
Según el portal Contralínea, del 8 de mayo de 2021, “Ebrard contrató en la SRE a dos personas clave en el caso de presunta corrupción de la Línea 12 del Metro: Juan Carlos Mercado Sánchez, ex subdirector general de Administración del STC, y José Antonio Domínguez Carballo, ex auditor general del GDF… Ahora, el primero opera todas las contrataciones de la Secretaría, y el segundo encabeza la Unidad de Administración y Finanzas”.
Desde el año pasado, la SRE no paga el flete de los menajes y no da explicaciones creíbles.
En lugar de crear una mesa, aparato burocrático para diluir responsabilidades y darle la vuelta al problema, los funcionarios de la cancillería deben pagar ya el transporte. ¿Por qué no lo pagan?
Agustín Gutiérrez Canet
@AGutierrezCanet