Política

¿México a la OTAN?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El nombramiento de Robert O'Brien como consejero de Seguridad Nacional en lugar de John Bolton significa un cambio de estilo más suave, pero con el mismo en preservar el papel dominante de Estados Unidos en el mundo.

Dicha designación representa también una mejor coordinación entre la Casa Blanca y el Departamento de Estado, y el fortalecimiento del secretario Mike Pompeo teniendo a un amigo más en la Casa Blanca.

Donald Trump destituyó al rijoso John Bolton, quien embarcó a su jefe con el intento fallido de provocar la caída de Nicolás Maduro, con un abogado que prefiere negociar en lugar de amenazar.

En su cargo anterior, como enviado presidencial para Asuntos de Rehenes en el Departamento de Estado, O´Brien logró la liberación de varios ciudadanos estadunidenses en Libia, Yemen, Turquía y Afganistán. Sin embargo, el embajador se topó con la misma piedra de Maduro. Después de casi dos años de estar detenidos, no logró la liberación de seis estadunidenses de origen venezolano, ejecutivos de la empresa petrolera Citgo que siguen en prisión en Caracas, sin ser enjuiciados.

O´Brien cuenta con una destacada experiencia internacional como abogado privado y como funcionario diplomático. Desde 2008 hasta 2011, fue miembro del Comité Asesor de Propiedad Cultural que asesora al gobierno federal sobre cuestiones relacionadas con el tráfico de bienes culturales.

En 2005 fue designado representante alterno ante la Asamblea General de la ONU, donde trabajó con su antecesor, el embajador Bolton.

Al principio de su carrera, O'Brien se desempeñó como oficial jurídico para el Consejo de Seguridad de la ONU que resolvió las reclamaciones contra Iraq derivadas de la primera Guerra del Golfo.

Sin embargo, el nuevo consejero de la Casa Blanca es un claro ejemplo de práctica tolerada en Washington de confundir intereses privados con asuntos públicos, alejada de la ética.

O'Brien es socio fundador del despacho Larson O'Brien en Los Ángeles, una firma de abogados con oficina en Washington. Su tarea legal se centra en litigios complejos y arbitraje internacional.

O´Brien escribió en 2016 el libro While America slept (Mientras dormía Estados Unidos), una crítica a la política exterior de Barack Obama, a quien acusó de debilitar el papel predominante de Estados Unidos, lo que le valió la simpatía del entonces candidato republicano Trump.

Para el autor, el pacto nuclear con Irán acordado por Obama, que Trump repudió, era equivalente a las concesiones de Chamberlain a Hitler en 1939, que no sirvieron para contener el expansionismo nazi.

O´Brien propone en el libro ejercitar una política de “paz por medio de la fuerza” que permita a Trump hacer de Estados Unidos otra vez grande.

En el libro hay una mención a México, el cual forma parte de un grupo de “países democráticos y amantes de la paz” que, según O´Brien, debería formar parte de la OTAN.

Por ello, no sería sorprendente que en un futuro México fuera invitado a ingresar a la OTAN por parte de Trump, a sugerencia de su nuevo consejero de Seguridad Nacional.

@AGutierrezCanet
[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Agustín Gutiérrez Canet
  • Agustín Gutiérrez Canet
  • [email protected]
  • Periodista y Embajador de México en retiro. Licenciado en comunicación (U. Iberoamericana). Diplomático de carrera, representó a México como embajador en Rumania (2013-2016), en Finlandia, concurrente en Estonia (2008-2013) y en Irlanda (1995-1996). Fue cónsul general en Hong Kong y en Macao (1991-1995), ministro y jefe de cancillería en España (1989-1991), consejero en Italia (1985-1986) y representante alterno ante la FAO en Roma (1986-1987). En la Secretaría de Relaciones Exteriores fue director general de Comunicación Social (1982- 1985) y subdirector general de Prensa Extranjera (1980-1982). De 2003 a 2005 fue coordinador de Información Internacional en la Presidencia de la República y director del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana (1998-2002). / Escribe todos los jueves su columna Sin ataduras
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.