Cultura

¡Vamos a fumar!

Veinte años. Veinte pinches años. Es lo que llevo sin fumar. Y de casado. De hecho, dejé de fumar casi en la misma fecha.

Yo era un adicto. No queremos reconocer que el tabaquismo es una adicción grave. Junto con el alcohol y la pendejez, son de las adicciones más dañinas, en todos los sentidos. Me costó mucho trabajo dejar de fumar, pero un día finalmente lo logré. ¿Sabe cómo lo hice? “Fuerza de voluntad”, dirá usted. Nada de eso; había intentado dejarlo durante mucho tiempo y no podía. Con todo y que había sido estudiante de medicina, con todo y que mi tío, cirujano de tórax y neumólogo, murió de cáncer de pulmón por tabaquismo. Con todo y que en la asignatura de anatomía disecté un cadáver con enfisema. Con todo, no pude dejar el cigarrito. Y ya no es falta de voluntad, no. Es un tema mucho más sencillo: adicción. Es una serie de sustancias que afectan al sistema nervioso. No es inventado ni imaginado. Es real. Primero te va degenerando y luego te mata. Es brutal. Mi tío, antes de morir, un día nos dijo a mi mujer y a mí: “no le temo a la muerte, me da mucho miedo la manera en que me voy a morir”. Tenía razón: se asfixió. Ahora me recuerda un poco a los pacientes de covid que murieron por insuficiencia respiratoria.

Se habla siempre de este tío o abuelo que fumó toda su vida y murió de edad avanzada sin sufrir nada relacionado con su tabaquismo. Usan esa excusa para justificar su tabaquismo. No amiga, no te confundas: de lo que estamos hablando aquí es de estadística, no de excepciones. Siempre habrá alguien que le saque la vuelta a las enfermedades, pero si revisamos la cantidad de muertos y afectados por estas adicciones entenderemos el espectro de acción del problema.

Le decía que dejé de fumar porque un día, en una despedida de soltero, nos fuimos los amigos a acampar al desierto, allá cerca de Monterrey. Resulta que esa noche cayó una helada y como no tuvimos la precaución de revisar el pronóstico, pues nos congelamos. Así, me enfermé. Dos días estuve muy malo con una infección de vías respiratorias. Me fue a ver el médico: “Si para mañana no veo mejoría, te meto al hospital”. Así de claro. Entonces se me ocurrió: iba a estar por lo menos una semana sin poder fumar. Y, encima, me sentía tan mal que ni se me antojaba encender el cigarrito. Ahí tomé la decisión, o más bien fui oportunista, pues se sabe que la primera semana es la más difícil para esto de dejar el cigarro. Y así lo hice. Lo demás es historia.

¿Debo dar testimonio para que otros sigan el ejemplo? Por supuesto que no. Me valen tres kilos de ñonga lo que otros hagan o dejen de hacer. Lo hago por que me fumaba caja y media a dos al día y me estaba matando. Algo como lo que le pasó a Ozzy Osbourne; en una entrevista le preguntaron que por qué había dejado el alcohol y las drogas, y que si había sido para darle el buen ejemplo a los jóvenes. —Ah, no, yo dejé las drogas porque me estaba muriendo. La juventud me vale madre —, contestó.

Exacto. Uno debe hablar de lo que le pasa o lo que vivió y otros pueden interpretar y tomar esas vivencias como mejor les convenga. Lo cierto es que estamos embebidos en una cultura que ofrece una cornucopia de sustancias nocivas y las campañas de mercadotecnia para consumirlas fomentan de cierta manera el consumo en exceso. Alcohol, tabaquismo, obesidad, problemas metabólicos generados a partir del exceso de sodio y calorías, etcétera. No hay que prohibir, hay que educar para aprender a vivir con este torrente de sustancias y bombardeos publicitarios. Es difícil, pero hay maneras. Yo por mi lado, me siento fenomenal.

Lo mismo ocurre con el matrimonio. No voy a decir más al respecto porque recién acabo de festejar mis 20 años de casado y no quiero alborotar a mi mujer, pero lo que sí puedo decirle es que, en todo caso, el secreto es la moderación. Salud.

Adrián Herrera

Google news logo
Síguenos en
Adrián Herrera
  • Adrián Herrera
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.