Cultura

Antropomorfo

En su disertación Cosmotheoros: los mundos celestiales descubiertos, o conjeturas relativas a los habitantes, plantas y producciones de los mundos de los planetas, Christiaan Huygens comenta la idea de si “un alma racional puede habitar otra forma que no sea la nuestra”. Dice al respecto:

“Pues esta es una opinión ridícula que la gente común tiene, que es imposible que un alma racional pueda vivir en cualquier forma distinta a la nuestra. Y así, como es de tonto, se sabe que muchos filósofos han afirmado que los dioses no han permitido otra forma más que la nuestra, y esta premisa ha sido la base para la fundación de una secta cristiana, los Antropomorfistas. Esta creencia no viene sino de la debilidad, la ignorancia y prejuicio. Asimismo, se considera la forma humana la más bella y excelente de todas, cuando, de hecho, no se trata sino de un ser acostumbrado a esa forma y esto nos lleva a pensar que no hay otra forma ni color mejores que la propia”.

Curioso observar, después de leer esto, que los seres “extraterrestres” casi siempre son antropomorfos. Feos como su puta madre y desproporcionados, pero al final, basados en nuestra imagen.

Antes de las teorías sobre el origen del hombre, se consideraba que la nuestra era una creación hecha a imagen de Dios, y que el resto de la vida animal no era más que una interesante colección de formas creadas de manera simultánea y dejadas libres para merodear por el planeta. Y estas formas de vida, por la misma naturaleza de su creación, no eran capaces de cambiar y, así, permanecían inmutables. No fue sino hasta la segunda mitad de siglo XIX cuando todo este cuerpo de teorías, bosquejos y elucubraciones sobre la evolución de las especies se consolidó en una magna obra, El origen de las especies, de Darwin, y, hacia 1872, El origen del hombre, del mismo autor.

Y es que, ¿por qué debíamos ser distintos, en cuanto a nuestro origen, a otras formas de vida con las cuales compartimos tantas cosas en común? No tenía sentido. El mismo sentido común apunta hacia un origen común. La intervención divina carece totalmente de sentido aquí.

Los Antropomorfitas, o Audianos, fueron una secta cristiana que apareció en Siria en el siglo IV de nuestra era. Su doctrina establecía que, según el libro del Génesis, Dios posee una forma humana. Tal doctrina fue rechazada y marcada como herética, pero siguió apareciendo siglos después, incluso hasta nuestros días.

Hemos creado una visión de la naturaleza basada en nuestras limitaciones y en nuestra manera de vernos a nosotros mismos. Pero no somos más que un producto más de una evolución generalizada, de un proceso mucho más amplio que incluye todo el universo. No estamos ni por fuera ni por encima de las leyes del mismo; dice Spinoza:

La mayor parte de los que han escrito sobre las afecciones y sobre la dirección de la vida humana, parecen no tratar de cosas naturales que se siguen de las leyes comunes de la naturaleza, sino de cosas que están fuera de la naturaleza.

Pasa entonces a declarar que:

Nada sucede en la naturaleza que pueda atribuirse a un vicio existente en ella; la naturaleza es siempre la misma. Su virtud y potencia de obrar son siempre más y en todas partes las mismas, es decir, las leyes y reglas de la naturaleza con las cuales todo sucede y pasa de una forma u otra, son siempre y en todas partes las mismas. Por consecuencia, el camino recto para conocer la naturaleza de las cosas, cualquiera que sea, debe ser también uno solo, esto es, siempre por medio de las leyes y de las reglas universales de la naturaleza.

Hasta no encontrar otra forma de vida –otra fuerza inteligente– con la cual compararnos y poder establecer un diálogo racional, seguiremos pensando que somos la medida de todas las cosas y que, somos, efectivamente, los reyes de la creación divina.


Google news logo
Síguenos en
Adrián Herrera
  • Adrián Herrera
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.