Política

Rusia y Ucrania. La OTAN y el Pacto

Diez años después de concluir la Segunda Guerra Mundial, y ante la inoperancia de la Liga de las Naciones que no pudo evitar la segunda conflagración bélica más grande de todos los tiempos, surgió en 1945 la Organización de las Naciones Unidas, concebida como su propio nombre lo indica, para propugnar por la unión de todas las naciones del orbe y el fomento de la paz y la solidaridad internacionales.

De muy poco ha servido para estos objetivos prioritarios como son la paz y la unión, porque ni ha habido paz, ni tampoco se ha conseguido la unión real de las naciones.

De esta forma, en el primer aspecto, las guerras de Corea, de Vietnam, las del Oriente Medio, los conflictos en Chechenia, en Rodhesia, en Europa Central, son muestra clara de la inoperancia del organismo.

En cuanto a la unión internacional, tampoco se ha logrado ya que los países han integrado grupos, asociaciones entre ellos que se dedican a ejercer presión sobre los demás mediante bloques comerciales o de plano y en forma abierta bloques de protección militar para dotarse de poder.

Así, la antigua Unión Soviética fundó en plena guerra fría, en 1955, un bloque opositor al rearme de la Alemania Occidental fundamentalmente, lo que llamó Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, conocido como Pacto de Varsovia, en el que se agruparon Checoslovaquia, Alemania Oriental, Hungría, Albania, Rumania, Polonia y Bulgaria.

El Pacto de Varsovia fue definitivo para sofocar la rebelión Húngara de 1956 y el afán democratizador de Checoslovaquia en 1968 encabezado por Alexander Dubceck.

A raíz de la caída del Muro de Berlín en 1989, el Pacto de Varsovia perdió fuerza, y aunque permitía equilibrar fuerzas con la Organización del Tratado del Atlántico Norte, en realidad iba en pro del mantenimiento de la alienación con la Unión Soviética y al acabarse ésta, el Pacto quedó reducido a la inutilidad.

Rusia copia de la política expansionista desarrollada del nacionalsocialismo hitleriano, ha venido presionando cada vez más a sus vecinos, y ahora busca someter a los ucranianos. Las negociaciones se encuentran atascadas y la ONU se muestra ineficaz para solucionar el conflicto. Ya veremos sus consecuencias. 

Abel Campirano

lcampirano@yahoo.com


Google news logo
Síguenos en
Abel Campirano
  • Abel Campirano
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.