Por: Ana Farías y Ana Rebeca Mata
Ilustración: Patricio Betteo, cortesía de Nexos
Una trabajadora del hogar disfrutando de un parque no sólo es una mujer en un espacio público con las ya mencionadas limitaciones, sino que también es una “muchacha”, un término peyorativo muy utilizado para referirse a ellas que denota infantilización y, como tal, habrá a quienes les resulte extraño que el sujeto de su desprecio conviva en un espacio público. Si son indígenas, migrantes internas o incluso cuando no lo son, pues se suele asociar a las trabajadoras del hogar con ser indígenas, la discriminación facilita el que los vecinos de la zona u otros usuarios del parque las vean como no dignas del espacio. Y luego está el tema de la pobreza, que suele asociarse con delincuencia y desorden.
Lee aquí el artículo completo