Nexos

Opacidad judicial y corrupción

Según la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el poder judicial debe poner a disposición de la ciudadanía las versiones públicas de las sentencias de interés público.

Por Carrasco

Ilustración: Adrián Pérez

Cuando hablamos de rendición de cuentas, casi nunca nos enfocamos en los encargados de impartir justicia. ¿Cómo puede la ciudadanía conocer el trabajo de jueces y magistrados si no tiene acceso a las sentencias que emiten? Entre más transparencia exista en las decisiones de los tribunales, menos estímulos habrá para resolver con parcialidad o de manera injusta; en cambio, entre menor acceso tengan las personas a las sentencias que se dictan, mayores serán los incentivos de los impartidores de justicia para cometer irregularidades o, incluso, actos de corrupción.

Lee el texto completo aquí.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.