Nexos

¿Hacia el anhelado desarrollo? Primera parte

El marco jurídico de los estados y municipios sigue insistiendo en la planeación como la base de la toma de decisiones.

Por: Sergio Humberto Chávez Arreola y Francisco Antonio Vázquez Sandoval

Ilustración: Patricio Betteo, cortesía de Nexos

En México, se habla de un sistema de planeación del desarrollo como la herramienta referente para propiciar el desarrollo de la sociedad en diversas dimensiones, como la económica y la social. Este sistema se entiende como uno de carácter participativo que recolecta las necesidades y demandas, luego trabajadas y procesadas, para definir metas y objetivos de gran calado. Este sistema produce no sólo un plan, sino una serie de instrumentos de planeación institucionales y sectoriales con la intención de que los funcionarios establezcan las estrategias para materializar los objetivos nacidos del aparente consenso. Enseguida, se piensa que estos se ponen en marcha para llegar a la tierra prometida, como si bastaran con decretarse y no requirieran de una gestión. Lo cierto es que la trivialidad con la que se reviste al proceso de planeación actual genera su propio distanciamiento de otros entramados de la función pública. En realidad, la planeación está alejada de esas aspiraciones. Primero, la regla concibe al gobierno como un monopolio del proceso de formulación de las políticas públicas, como si la diversidad real de actores no se involucrara, ya sea compitiendo por políticas contrapuestas o negociándolas. Más bien, el pluralismo democrático que pretende la planeación es una ilusión contenida en sí misma. Los arreglos institucionales de pesos y contrapesos evitan que un gobierno monolítico articule unilateralmente todo lo necesario para materializar la visión.

Lee aquí el texto completo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.