Por: María de los Ángeles Estrada y Carlos G. Guerrero Orozco
Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos
En una situación de crisis como la que ha generado el coronavirus en México, es indispensable que los gobiernos informen a los ciudadanos sobre las medidas que se están tomando y las razones para hacerlo. Evitar contradicciones entre declaraciones de uno u otro funcionario, por ejemplo, es un acto de responsabilidad política y administrativa que coadyuva al mejor tratamiento de la crisis. Es además muy importante que las autoridades supervisen, con mayor atención, las compras públicas que deben hacerse con motivo de las medidas destinadas a combatir esta epidemia. De manera particular, deben atenderse con mucha atención, rapidez y diligencia las denuncias presentadas por personas que sean víctimas de actos de corrupción con motivo de la detección y tratamiento del coronavirus: sobornos, prestación de servicios médicos a cambio de actos sexuales, tráfico de influencias, entre otros.