Por: Patricio Santillan-Doherty
Ilustración: Oldemar González, cortesía de Nexos
¿Qué es necesario hacer para que la medicina cumpla con sus objetivos o logre sus fines? Sin duda realizar acciones de atención médica (aplicación del conocimiento), y acciones de tipo educativo (transmisión del conocimiento a pacientes, quienes deben “aprender” sobre cuestiones que atañen a su salud/enfermedad; pero también de manera horizontal y vertical con protocolegas y colegas de la medicina así como enfermeras, terapéutas, psicólogas, químicas, otros profesionistas del gran equipo de atención de la salud actual). Estas acciones de atención y educación son tanto de aplicación individual (p. ej.: a nivel de un consultorio), como de aplicación más colectiva en clínicas, hospitales u otras instituciones, así como a nivel social-comunitario, nacional o global (la reciente pandemia es un claro recordatorio de que no podemos aislarnos de lo que sucede más allá de nuestra cuadra).