Nexos

Empatía y emociones morales en mamíferos

La cercanía de los humanos con los animales, incluso comprende las similitudes de elementos considerados tan humanos como la capacidad moral.

Por: Eduardo A. Ferreriz Duarte y Ricardo Noguera Solano

Ilustración: Oldemar González, cortesía de Nexos

En años recientes, diversos especialistas en comportamiento animal han retomado los experimentos para mostrar que una serie de conductas de los animales exhiben que poseen lo que se conoce como emociones morales. Uno de los etólogos más destacados es Frans de Waal, un primatólogo holandés considerado uno de los más eminentes en su campo de conocimiento; especializado en la inteligencia social de los primates, ha abordado el tema de la empatía desde la biología evolutiva. Dentro de la obra de de Waal, el concepto de empatía es crucial pues, junto con el de altruismo, representa lo que el autor considera como las “bases biológicas de las características morales en los animales”. En el fondo, es una característica compartida entre el ser humano y todos los mamíferos sociales que hace que vivir en grupos o manadas facilite mucho la supervivencia.

Lee aquí el artículo completo.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.