Nexos

El decálogo sobre energía y acción climática no es la solución

Apostar al crecimiento ilimitado de la producción petrolera no sólo implica continuar perpetuando los impactos ambientales, climáticos y sociales del extractivismo fósil, sino que resulta una caída al vacío.

Por: Edmundo del Pozo

Ilustración: Guillermo Préstegui, cortesía de Nexos

De acuerdo con la investigación publicada por Fundar, el gobierno de López Obrador, en más de tres años de gestión, logró retomar las riendas del sector energético, fortaleció a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pero continuó con la orientación extractivista que se profundizó en México gracias a las políticas neoliberales de las administraciones anteriores. Esto se evidencia con la apuesta de incrementar la producción petrolera de forma sostenida, de aumentar exponencialmente la refinación de hidrocarburos, y por la continuidad de proyectos y presupuestos para fracturación hidráulica (fracking). En este estudio Fundar brinda una caracterización minuciosa de lo que ha sido la política energética del actual gobierno y presenta un conjunto de datos de relevancia que demuestran que México sigue apostando principalmente a un modelo extractivista fósil.

Lee aquí el articulo completo


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.