Nexos

De mascotas silvestres y otros demonios

Nuestro cautiverio humano es temporal, terminará y sin duda habrá resultados positivos en nuestra transición hacia la nueva normalidad.

Por: Sebastián Arriaga Astorga y Santiago Izquierdo Tort

Ilustración: Oldemar González, cortesía de Nexos

Hoy en día las mascotas domésticas representan una de las interacciones más comunes y significativas entre humanos y animales no humanos. Por ejemplo, solamente en Estados Unidos se gastaron 97.5 mil millones de dólares en 2019 en mascotas. Si bien las mascotas suelen ser especies que han atravesado largos procesos de domesticación y selección artificial apartados de la vida silvestre, como es el caso muchas razas de perros, persiste dentro de nuestra sociedad un interés en mantener y adoptar mascotas silvestres. Estas mascotas no convencionales suelen ser especies en riesgo extraídas de su entorno silvestre, lo cual acarrea graves riesgos para su supervivencia —a nivel tanto individual como de su especie— y para el funcionamiento de los ecosistemas donde habitan.

Lee aquí el artículo completo.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.