Nexos

Cuando dejamos de entender el mundo

La primera mitad del siglo XX es un periodo crucial en la historia de la ciencia moderna porque marca muchos precedentes para la investigación actual.

Por: Mauricio Gómez Martínez

Ilustración: Kathia Recio, cortesía de Nexos

“Un verdor terrible” es un libro extraño. Se compone por una serie de cuentos, mezcla de ficción y hechos reales, que tienen como personajes protagónicos a científicos importantísimos, aquellos que encabezan los libros de historia y transforman el mundo, como Haber Bosch, Alan Turing, Albert Einstein y a casi todos los padres fundadores de la mecánica cuántica. Pero su búsqueda literaria no parece limitarse a la novelización de la historia científica. Entre otras cosas, carece del tono didáctico que, ocasionalmente, adoptan los libros de difusión de la ciencia y, sin embargo, explica una cantidad tremenda de información con sencillez y belleza. Todos los datos científicos e históricos que se relatan en el libro son verídicos, pero Labatut especula respecto a los pensamientos e historias personales que llevaron a los protagonistas a deducir sus grandes descubrimientos.

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.