Negocios

Fortalecer confianza, clave para atraer inversiones: Yorio

Por su parte, el secretario de la dependencia, Rogelio Ramírez de la O, asistió a la XXVIII Conferencia México de Santander.

Las reuniones con inversionistas del mundo son fundamentales para fortalecer la confianza en la gestión de las finanzas públicas de este gobierno y con ello atraer capitales, expuso Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Esto lo dice tras la presentación que tuvo el secretario de la dependencia, Rogelio Ramírez de la O, en la XXVIII Conferencia México de Santander, que se realiza en Cancún, Quintana Roo, con la presencia de inversionistas a nivel internacional.

El funcionario aseveró:

“En estos últimos seis años, hemos llevado a cabo más de 400 reuniones de alto nivel, con más de mil 350 inversionistas de diferentes continentes. Estas juntas son fundamentales para fortalecer la confianza en la gestión de las finanzas públicas de este gobierno. Al mismo tiempo, hemos logrado estrechar la comunicación y colaboración con colegas internacionales y el sector privado”.

Un ejemplo es que la francesa de alimentos Danone invertirá 100 millones de euros (mil 874 millones de pesos) en el país para mantener su producción.

Mientras que la alemana Siemens inyectará 330 millones de pesos para poner una planta en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Pomelo, empresa que brinda infraestructura tecnológica para la emisión, procesamiento y gestión de pagos con tarjetas, invertirá 40 millones de dólares para duplicar su negocio en los cinco países de América Latina en los que opera, incluido México.

Promoción en Davos

En el marco del Foro Económico de Davos, se celebrará el encuentro Ventaja Competitiva de México en Nearshoring, con el fin de promover al país como un destino prioritario para la inversión y destacar la estrategia del gobierno para fomentar la relocalización de empresas extranjeras.

La Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer que el encuentro se llevará a cabo el próximo 19 de enero, y se enfocará en los beneficios que ofrecen los estados de Baja California, Sonora y Yucatán.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.