Este viernes, la bolsa de Nueva york, mejor conocida como Wall Street, subió por cuarta sesión al hilo, lo que llevó al Dow Jones, Nasdaq y S&P 500 a a máximos históricos al cierre, ya que las ganancias alentadoras y las señales de reactivación económica alimentaron el apetito por el riesgo.
"Vemos una continuación de los dos últimos días. Es una montaña rusa al revés. Primero hicimos la caída, y desde entonces hemos vuelto a subir a la cima", dijo Chris Zaccarelli, director de inversiones de Independent Advisor Alliance.
Las acciones de crecimiento y las de valor oscilaron durante gran parte de la semana, ya que los participantes en el mercado sopesaron el aumento de las infecciones de la variante Delta del covid-19 frente a los buenos resultados de las empresas y las señales de reactivación económica.
Extraoficialmente, el Promedio Industrial Dow Jones subió 238.34 puntos, o un 0.68 por ciento, a 35,061.69 unidades, mientras el S&P 500 ganó 44.33 puntos, o un 1.02 por ciento, a 4,411.81 unidades. El Nasdaq sumó 152.39 puntos, o un 1.04 por ciento, a 14,836.99 unidades.
Las acciones del fabricante de chips Intel Corp cayeron después de confirmar a última hora del jueves que todavía se enfrenta a limitaciones de suministro y proporcionar una guía decepcionante sobre su panorama de utilidades.
Entre las ganancias de alto perfil que se esperan la próxima semana se incluyen Tesla Inc, Apple Inc , Alphabet Inc, Microsoft Corp y Amazon.com.
Bolsa Mexicana de Valores cierra plana
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión de este viernes con un alza marginal de 0.06%, en una sesión estable. La próxima semana estará enfocada en la reunión de la Reserva Federal en busca de más pistas sobre la política monetaria de Estados Unidos, después de que el Banco Central Europeo se comprometió a mantener las tasas de interés en mínimos históricos durante algún tiempo.
En su referencial índice accionario S&P/BMV IPC se ubicó en 50,268.45 puntos, con un reducido volumen de 59.1 millones de títulos negociados, con lo cual la plaza anotó una ganancia semanal de un 0.24 por ciento, mientras los participantes del mercado siguen de cerca los reportes del segundo trimestre.
"Se incrementó el nerviosismo de los inversionistas por una posible reimposición de medidas de confinamiento. En consecuencia, se reavivaron las preocupaciones sobre el crecimiento económico en 2021, que seguirá dependiendo de la evolución de la pandemia", dijo grupo financiero Monex en un reporte.
lvm