Negocios

Empresas del puerto de Altamira y nuevas inversiones, levantan economía de restaurantes

Normalmente los empresarios del puerto industrial son los que asisten a los locales a consumir alimentos.

Los empresarios restauranteros aseguran que las autoridades municipales deben enfatizar estrategias para que llegue más turismo, como el que llegaba hace una década a la zona sur de la entidad.

Los clientes frecuentes; trabajadores del puerto Altamira

Juan Carlos Cervantes, empresario restaurantero, explicó que 7 de cada 10 clientes que llegan a los restaurantes son por el turismo de negocio.

Es decir, los trabajadores que se encuentran en el Puerto Industrial de Altamira que son enviados a ciertos restaurantes para sus alimentos.

¿Cómo impulsa el turismo de negocios a los restaurantes locales?

Aseguró que el personal de las empresas que van a invertir en la zona en el ramo energético son quienes le hacen la venta a los restaurantes como el suyo, que se encuentra sobre la avenida Hidalgo.

“Mucha gente que viene al corredor, que viene al proyecto de la construcción de los pozos profundos en la zona de Matamoros, que va a estar aquí la zona. Ya están llegando, viene gente a comer. Vienen de avanzada, que están buscando lugares, ese turismo es el que nos cae a nosotros, el turismo de negocios”, enfatizó.

Plan estratégico para el turismo en restaurantes

Falta aún atraer al turista que llega al destino sólo, en sus vehículos particulares o en los autobuses chárters, para que pueda existir una derrama económica como la de hace una década o más.

“Aproximadamente un 70% y 80% es lo que nos falta, el turista que viene a darse la vuelta, que se queda un fin de semana en un hotel y que viene a ver que a conocer qué hay y qué maravillas gastronómicas tenemos en esta zona”, aseguró el empresario.

Se tiene que hacer una estrategia más enfocada a la promoción de ciertos restaurantes, en el caso de algunos que están en la zona de la avenida Hidalgo y que tienen poco tiempo de apertura.

“Seguimos en pláticas qué podemos volver a hacer, algo como un Festival de la Huasteca o algo para intentar atraer más turismo. Sí tenemos un turismo ahorita muy fuerte, qué bueno que se esté retomando el turismo, el cual se había perdido”, sostuvo.

Los empresarios refieren que se debe de mantener una promoción de los atractivos que tiene la zona sur, pero sobre todo la gastronomía, que es una de las joyas que tiene el destino turístico del sur de la entidad.

AA

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.