La compra y venta de divisas en México y todo el mundo, es uno de los temas que más le preocupa a la población, pues de ello se fijan los precios de algunos de los bienes y servicios que consumimos. En ese sentido, la adquisición de dólares suele ser más relevante y por ello, en MILENIO te contamos dónde se encuentra más barato hoy viernes 4 de julio.
Conviene recordar que el Banco de México (Banxico) dio a conocer que la moneda oficial de Estados Unidos cerró el pasado jueves 3 de julio con un valor de 18.6652 pesos por unidad. ¿Sabes a cuánto se vende?

¿Dónde comprar el dólar más barato?
Debido a que el dólar es una de las monedas más aceptada en todo el mundo, tanto los bancos que se encuentran en el territorio y aeropuertos, así como las casas de cambio, poseen varios para que las y los mexicanos puedan comprar o incluso vender.
En ese sentido, en promedio, la moneda estadounidense se ubica hoy 4 de julio en 18.21 pesos a la compra y en 18.97 a la venta, en promedio, lo que quiere decir que las instituciones financieras que la oferten tendrían valores similares.
FIX determinado el 03/07/2025 (Pesos por dólar), valor: 18.6652 https://t.co/sRCi6neE0w
— Banco de México (@Banxico) July 3, 2025
Para que ahorres no solo dinero, sino también tiempo, te contamos que BBVA es la institución financiera con el dólar más accesible hoy pues a la compra se encuentra en 17.79 pesos, mientras que a la venta su valor es de 18.93 pesos.

Otras instituciones financieras venden y compran dólares a estos valores:
- Banco Azteca: 17.65 pesos a la compra y 19.15 pesos a la venta
- Banamex: 18.11 pesos a la compra y 19.10 pesos a la venta
¿Por qué comprar dólares?
Comprar dólares puede ser una estrategia importante por varias razones, especialmente en economías con cierta inestabilidad o en el contexto de una estrategia de inversión más amplia.
Esta actividad es funcional para la protección contra la devaluación e inflación local, por razones como esta:
- Resguardo de valor: Históricamente, el dólar estadounidense ha demostrado ser una de las monedas más estables y confiables a nivel mundial. En muchos países, la moneda local puede sufrir devaluaciones significativas debido a la inflación, crisis económicas o políticas. Al tener ahorros en dólares, se busca proteger el poder adquisitivo del dinero frente a estas fluctuaciones.
- Mantenimiento del poder adquisitivo: Si tu moneda local pierde valor, necesitarás más de ella para comprar los mismos bienes y servicios. Los dólares pueden ayudar a que tus ahorros mantengan su valor a largo plazo.
Facilidad para transacciones internacionales:
- Aceptación global: El dólar es la moneda de reserva mundial y es ampliamente aceptado en transacciones internacionales, viajes y compras en el extranjero.
- Remesas: Si recibes o envías dinero desde o hacia el extranjero, tener dólares puede simplificar las operaciones y evitar comisiones por cambio de divisa.
Oportunidades de inversión
- Inversiones en dólares: Existen diversos instrumentos de inversión denominados en dólares, como fondos de inversión, bonos o incluso cuentas bancarias remuneradas en dólares. Estos pueden ofrecer rendimientos que complementen la protección contra la devaluación.
- Aprovechar el tipo de cambio: En algunos casos, si el tipo de cambio favorece la compra de dólares, podrías obtener una ganancia al venderlos cuando la moneda local se devalúe.
MBL