Negocios

¡Atención poblanos! Vacaciones de Semana Santa serán 44% más caras este 2023

En esta temporada los vacacionistas suelen buscar destinos de playa, por lo que se cotizaron paquetes que ofrecen hospedaje, alimentación o transporte.

Se avecina el periodo vacacional de Semana Santa, por lo que las familias buscarán la manera de aprovechar este periodo para tomar un descanso; sin embargo, un viaje a la playa más cercana o a un balneario será este 2023 hasta un 44 por ciento que el año pasado.

En un análisis sobre el comportamiento de servicios turísticos para el próximo periodo de Semana Santa y Pascua, la Alianza de Pequeños Comerciantes (ANPEC), indicó que el costo de los paquetes incrementó dos dígitos debido a factores como la demanda y la presión inflacionaria.

En esta temporada los vacacionistas suelen buscar principalmente destinos de playa, por lo que se cotizaron paquetes que ofrecen hospedaje, alimentación o transporte.

De acuerdo con la ANPEC, un viaje a la playa por cuatro noches y cinco días de una familia de cinco integrantes, en hospedaje de gama media, más comidas se cotizó en 21 mil 978 pesos, es decir, 39.67 por ciento más con relación al costo del año pasado que fue de 15 mil 737.25 pesos en promedio.

Esto, al considerar que el viaje se realizará en automóvil propio y que representa un desembolso para el pago de casetas y gasolina.

Ya sea por razones emocionales o económicas, los vacacionistas suelen llegar a la casa del familiar y así evitar gastos de hospedaje o reducir los de alimentación.

Por tanto, quienes buscan un viaje a la playa para cinco personas por cuatro noches y cinco días con hospedaje todo incluido en transporte propio podrán encontrar paquetes en 29 mil 778 pesos, monto 43.64 por ciento más alto respecto a los 20 mil 728.75 pesos que el mismo paquete costó el año pasado.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, señaló que para las familias podría ser complicado cubrir el costo de un paquete vacacional y estarían en riesgo de endeudarse.

“Es claro, que los servicios turísticos se han encarecido a la vez que nuestro poder adquisitivo sigue siendo insuficiente porque si no podemos cubrir siquiera la canasta básica completa, unas vacaciones nos llevarían directo al buró de crédito. Al igual, la derrama económica en México por Semana Santa seguirá estando un 20 por por debajo de los ingresos antes de pandemia. Esto es un claro síntoma de las secuelas de la inflación en México que va en 7.12 por ciento y no ha logrado recuperarse del todo”, comentó.

Debido a los costos de servicios turísticos habrá familias que optarán por realizar días de campo en su lugar de residencia, salir al cine, circos, museos y parques acuáticos o pasar un fin de semana en algún balneario circundante.

De esta manera, pasar dos noches y tres días, en un balneario, saldría hasta en diez mil 499 pesos en promedio, esto es 36.5 por ciento más caro respecto a 2022.

Pasear un fin de semana en ciudad será este 2023 un 44 por ciento más caro que el año pasado, ya que representaría un gasto de mil 620 pesos, cuando el año pasado se promedió en mil 125 pesos.

Ante ello, la ANPEC sugirió a los vacacionistas priorizar el gasto de manera inteligente, "a sabiendas de que los precios de consumo en las zonas turísticas se verán elevados por la temporada. Una opción es agendar fechas de fin de semana fuera de temporada para ahorrar, al igual que elegir sitios que vayan de acuerdo a nuestro ingreso, planificar nuestros gastos vacacionales con un año de anticipación, de ser posible, para no vernos endeudados. También se sugiere cazar las mejores ofertas por internet”.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.