Negocios

Utilidad de Quálitas crece 73.3% en primer trimestre; récord de unidades aseguradas

Reporte Trimestral

Sobre las primas emitidas la firma comentó que durante el primer trimestre del 2025, esta se posicionó en 18 mil 822 millones de pesos.

La compañía aseguradora Quálitas dio a conocer los resultados del primer trimestre del año, donde registró una utilidad neta de 2 mil 145 millones de pesos, 73.3 por ciento frente al mismo periodo del año pasado, sumando otro récord de unidades aseguradas.

En su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la firma destacó que este año obtuvo 5.9 millones de unidades aseguradas, incrementando 157 mil unidades frente al cierre de 2024 y 366 mil unidades más que en los primeros tres meses del año anterior.

Indicando que mantiene una sólida tendencia de crecimiento anual compuesto del 8.2 por ciento durante los últimos 5 años.

“Los primeros tres meses del año se posicionaron como el segundo mejor trimestre de la historia de Quálitas, después del segundo de 2020”, destacó la aseguradora.

Sobre las primas emitidas la firma comentó que durante el primer trimestre del 2025, esta se posicionó en 18 mil 822 millones de pesos, 12 por ciento mayoe a lo registrado en el mismo periodo del año anterior.

Quálitas agregó que en tendencia con los últimos años, el desempeño en emisión fue principalmente impulsado por el segmento tradicional que representa 67.2 por ciento del negocio total.

“En este segmento, destaca el negocio individual con un incremento trimestral del 21.4 por ciento, por otro lado, en el segmento de flotillas, la base comparativa llega a distorsionar su crecimiento debido a cuentas multianuales emitidas a finales de 2024”, señaló.

Índice de siniestralidad

La aseguradora reportó que el costo de siniestralidad, el costo de índice de siniestralidad trimestral fue de 10 mil 055 millones de pesos y 59.7 por ciento, respectivamente, mejora de 433 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

Sin embargo, refirió que esta baja se debe a la temporalidad ya que durante los primeros meses del año, en el país no se tiene una situación tan constante de fenómenos naturales.

“El primer trimestre del 2025 tuvo una mejora sustancial en el índice de siniestralidad, esto se debe principalmente a una disminución en la frecuencia de siniestros; sin embargo, es importante mencionar que este índice presenta una marcada estacionalidad a lo largo del año”, indicó.
“Históricamente se ha observado que la frecuencia es menor en la primera mitad del año, mientras que para el segundo semestre se estima un incremento por los eventos meteorológicos”, dijo Qualitas.

KL

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.