Durante los primeros tres meses de 2025, la utilidad de la empresa de autos eléctricos Tesla registró un beneficio 409 millones de dólares, 71 por ciento menos, respecto al mismo periodo un año antes.
Además, de acuerdo con su reporte trimestral, sus ingresos totales se redujeron un 9 por ciento desde los 21 mil 300 millones de dólares del año anterior.
Mientras que los ingresos automotrices cayeron un 20 por ciento a 14 mil millones de dólares, desde los 17 mil 400 millones de dólares en el mismo período del año pasado.

¿Por qué ocurrió el declive?
La firma automotriz indicó que una de las razones del declive era la necesidad de actualizar las líneas en sus cuatro fábricas de vehículos para comenzar a hacer una versión actualizada de su popular SUV Modelo Y.
Además, señaló que otra de las razones de la baja son los precios de venta promedio más bajos y los incentivos de venta como una carga para los ingresos y las ganancias.
El fundador y consejero ejecutivo de la compañía, Elon Musk, se convirtió en los últimos meses en la mano derecha del presidente estadunidense, gastando casi 300 millones de dólares en la campaña de 2024 para ayudar a devolver a Trump a la Casa Blanca.
Además Musk creó Departamento de Eficiencia Gubernamental del Presidente Donald Trump (DOGE) y se unió a la administración con la misión de reducir drásticamente el tamaño y la capacidad del gobierno federal, por lo que aseguró que la demanda de automóviles se está viendo afectada por un “sentimiento político cambiante”.
¿Tesla se vería afectada por los aranceles?
Sin embargo el amplio plan de aranceles de Trump lleva a la preocupación de que los costos aumenten de las piezas y materiales cruciales para la producción de vehículos eléctricos, incluidos los equipos de fabricación, el vidrio automotriz, las placas de circuito impreso y las celdas de la batería.
Hasta el momento las acciones de Tesla bajaron 41 por ciento y sufrieron su peor caída trimestral desde 2022 en el período que finalizó en marzo.
Ante este panorama la compañía se abstuvo de prometer un crecimiento este año y dijo que revisará su guía de 2025 en nuestra actualización del segundo trimestre.
Además en su plataforma de accionistas, advirtió a los inversionistas que "la incertidumbre en los mercados automotrices y energía continúa aumentando a medida que la política comercial en rápida evolución afecta negativamente a la cadena de suministro global y la estructura de costos de Tesla y nuestros pares".
Sin embargo aseguró que el próximo martes, sigue en camino de un "lanzamiento piloto" en Austin para ese momento, y para comenzar a construir sus robots humanoides en una línea de producción piloto en Fremont, California, este año.
KL