La Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) respaldó las medidas de las autoridades ante contingencias ambientales, aunque llamó a tomar acciones a largo plazo como mejorar la planeación urbana e incluso dividir la megalópolis en siete ciudades donde se tengan garantías de empleo y estudio para evitar que la actividad se concentre en la Ciudad de México.
Frente a las medidas ambientales anunciadas por los gobiernos de la Cdmx y del Estado de México en casos de contingencias, el director general de la agrupación empresarial, Francisco Cuevas Dobarganes, consideró que la crisis originada por incendios, sirvió para perfeccionar los protocolos de respuesta ante este tipo de emergencias.
“La restricción para vehículos con hologramas 0 y 00, es una medida de emergencia, que aunque es impopular, finalmente busca tener una respuesta ante un riesgo inminente para los habitantes de la zona centro del país”, apuntó.
Sin embargo, estas medidas sólo ayudan a mejorar las condiciones de contaminación ante una crisis y no ataca las causas del problema, como el crecimiento urbano desmedido y el deficiente transporte público.
“Lo que debe hacerse, es mejorar la planeación urbana, gradualmente dividir la megalópolis en al menos 7 ciudades nuevas que podrían ser: Chalco, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Izcalli y Tlalnepantla en el Estado de México, y Tláhuac e Iztapalapa en la CDMX”, detalló.
En estas nuevas ciudades se tendrían que generar por medio de incentivos, las condiciones para que sus habitantes allí estudien, trabajen, se diviertan y compren, para evitar traslados. La idea es que cada región desarrolle las condiciones de empleo e infraestructura que inhiban los desplazamientos.
LC