Negocios

Pérdidas en turismo de reuniones por covid-19 aumentan 43%; van 220 mil mdp

Han cerrado 160 empresas dedicadas a este tipo de eventos, es decir, 20 por ciento de las existentes.

Debido a la pandemia por coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad covid-19, las perspectivas de pérdidas para este año han aumentado 43 por ciento para ubicarse en un monto negativo de 220 mil millones de pesos.

En video conferencia, Jaime Salazar, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir), manifestó que este escenario se debe a las restricciones existentes para la realización de eventos, lo que ha llevado a que la mayoría se hayan pospuesto para el siguiente año.

De acuerdo con datos del Comir la anterior previsión de pérdidas era de 153 mil millones de pesos.

Salazar comentó igualmente debido a la pandemia por coronavirus, 160 empresas del turismo de reuniones han tenido que cerrar, lo que significa 20 por ciento del total existente en el mercado.

Asimismo, el directivo mencionó que los destinos más afectados por el parón de actividades en el sector han sido Los Cabos, Guadalajara, Puerto Vallarta, Ciudad de México, Cancún y Riviera Maya.

El presidente de Comir indicó que otras de las afectaciones en la industria ha sido la pérdida de 408 mil empleos; gente que no han encontrado trabajo o se encuentra en la búsqueda en otro tipo de giro empresarial.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.