Negocios

Turismo de negocios, estrategia de IP para elevar derrama económica en Puebla

Aunque la angelópolis reporta niveles de ocupación favorables en fines de semana y puentes largos, ven necesario aumentar la ocupación en los días fuera de temporada alta.

El Consejo Empresarial Turístico (CNET) en Puebla trabaja en el desarrollo de estrategias para impulsar el turismo de negocios y convenciones a fin de elevar entre semana los niveles de ocupación hotelera, así como la derrama económica para el estado.

Así lo expuso Luis Javier Cué de la Fuente, presidente del organismo, al señalar que tanto en la capital poblana como en la zona conurbada se cuenta con infraestructura para captar un mayor número de congresos y exposiciones que generen beneficios a prestadores de servicios turísticos.

Explicó que, si bien la angelópolis reporta niveles de ocupación favorables en fines de semana y puentes largos, es necesario aumentar la ocupación en los días fuera de temporada alta.

“Entre semana es donde más se necesita trabajar fuerte para poder seguir creciendo en la industria. Puebla, los fines de semana, en los puentes largos, tiene buen nivel de visitas, pero tenemos que trabajar más los días entre semana”.

El dirigente del CNET agregó que el turismo de congresos y negocios gasta entre dos a tres veces más que los visitantes convencionales, de ahí la importancia de generar estrategias y aprovechar a este segmento de visitantes.

“Puebla tiene mucho que ofrecer a diferencia de destinos donde tienen un avance importante en la industria de reuniones. Lo que genera en Puebla es que la gente viene a comer, la gente viene a visitar las pirámides de Cholula y, a todos los atractivos que hay alrededor, tenemos pueblos mágicos. La diferencia que existe en la industria de reuniones y, el turismo, es que el turismo viene a gastar una industria de reuniones viene a invertir sobre las tendencias, la gente viene a hacer negocios, sale a los lugares a los restaurantes a cerrar grandes negocios y esa derrama se queda y es muy importante para el estado y el municipio”, señaló.

Destacó que a partir de un diagnóstico que realizó la industria turística se trabajará con las autoridades gubernamentales para promocionar a Puebla como destino en este segmento.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.