Negocios

Turismo extranjero a Tampico vía aérea crece al doble en el primer semestre

Vuelos comerciales

Grupo OMA reporta una alza de visitantes de otros países al destino en la zona sur de Tamaulipas, siendo la segunda terminal con mayor incremento

La afluencia de pasajeros internacionales a Tampico vía aérea se encuentra casi al doble de la captación obtenida hace un año. Al primer semestre del 2025, el Aeropuerto Internacional “Francisco Javier Mina” es la segunda terminal del Grupo OMA en la llegada como salida de viajeros con pasaporte no mexicano, quedando por encima de Monterrey, Mazatlán y Zihuatanejo.

En el periodo de enero a junio del presente ejercicio, son más de 43 los usuarios que se trasladaron o bien partieron desde el destino en la zona sur de Tamaulipas tanto al centro, noreste y puntos de Texas, significando un incremento de 43% a diferencia del referido ciclo del 2024. Lo anterior se generó con las operaciones de American Airlines y su ruta hacia Dallas, aunado al turismo de negocios.


Tan solo en junio se acercó el movimiento a los 9 mil, cuando en el mismo mes del período anterior, apenas superó los 6 mil, mientras en 6 meses el volumen total quedó en los 30 mil, tomando en cuenta la salida del mercado de compañías como TAR Aerolíneas y la disminución de frecuencias por Aerus, esta última con una cobertura regional.

El alza de 43.3 por ciento es la segunda más alta entre las 13 terminales a cargo del Grupo Aeroportuario del Centro Norte. Acapulco se encuentra en una fase de recuperación ante el impacto del huracán Otis en 2023, plasmándose en el aumento de 103 por ciento de recepción de turistas de otras naciones, mientras la tercera posición la obtiene Ciudad Juárez. Monterrey, Mazatlán y Zihuatanejo están en doble dígito, pero escalones abajo.


“Tampico debe ir recuperando ese lugar como un destino aéreo importante de México. El aumentar las frecuencias de vuelo es una área de oportunidad para acrecentar la conectividad a la región, aprovechando las actuales ofertas y condiciones turísticas para el esparcimiento y el movimiento industrial como empresarial”, dijo Eduardo Manzur Manzur, presidente de la Canaco local.

Ante estos números, el destino va adelante 9.8 por ciento en el acumulado de aeroviajeros dentro del primer semestre. Son 284 mil el monto de turistas trasladándose a través de las compañías Aeroméxico, Viva, así como American Airlines y United, conectándose a Ciudad de México, Monterrey, Cancún, Houston y Dallas.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.