Lo más dificil de ahorrar es saber por dónde empezar y por esa razón preparamos una guía para que aprendas a hacerlo cuando vas al supermercado.
Organiza tus gastos
Determina cuánto dinero gastas, registra las cantidades necesarias para comprar los productos no perecederos (como químicos, detergentes u otros utensilios de limpieza) o los que deben comprarse cada cierto tiempo. Te recomendamos definir gastos por categorías: carnes, legumbres, limpiadores, entre otros.
Establece un presupuesto
Puedes hacerlo de forma mensual, de manera que planees tus gastos y establezcas límites. Asegúrate de incluir un presupuesto para salidas, pero no te excedas. Los gastos regulares, pero no mensuales, también deben ser incluidos.
Planea un menú semanal
Así podrás aprovechar al máximo todos los productos que adquieras. Al realizarlo, asegúrate de utilizar los mismos alimentos que comprarás durante la semana para evitar desperdiciar al adquirir alguno que no prepararás.
Hazlo todo tú mismo
Evita comprar alimentos troceados o congelados, ya que, al ser modificados, aumenta su precio. Es mejor comprar, por ejemplo, frutas completas y cortarlas tú mismo; esto disminuye el costo y, además, te verás envuelto en el proceso de preparar tu propia comida.
No compres con el estómago vacío
Asegúrate de hacer tus compras después de comer, de otra forma el hambre hará que compres por impulso demasiada comida o dulces que podrían terminar en la basura.
Opta por hacer tus compras en línea
Además de evitar gastos hormiga, la compra en línea te ayudará a no caer en tentaciones y seguir al pie de la letra tu lista de súper. Puedes aprovechar los envíos sin costo que tiendas como Walmart ofrecen.
Compara precios
Si no conoces el precio, ¿cómo sabes que es una buena compra? Hacer una comparativa entre una marca u otra te puede ayudar a ahorrar. En algunos casos existen productos de marcas propias a mejor precio y tienen la misma calidad.
Compra cada quincena
Regresar al súper frecuentemente aumenta la tentación de comprar cosas innecesarias y hacer gastos que no se incluyen (tiempo, gasolina, estacionamiento). Trata de comprar cada 15 días los artículos de despensa que necesitas, si requieres productos perecederos es mejor adquirirlos en pequeñas cantidades o, en algunos casos, pedirlos en línea con envío programado el día que los cocinarás para tenerlos frescos.
Ve al súper entre semana
Cuando se trata de hacer el súper, no todos los días son iguales, pues los fines de semana la gente acostumbra a llenar los supermercados. Opta por hacer tus compras los días martes, ya que existen más productos disponibles con precios bajos. En Walmart puedes encontrar una gran variedad de alimentos y productos para tu despensa muy accesibles.
Ahora sí, cumple tus propósitos con esta guía para ahorrar mientras haces el súper. Incluso puedes aplicarla en otros aspectos de tu vida para llegar a tus metas de ahorro en este 2019.