Negocios

Alza de costo en póliza y aumento de violencia en asaltos: la ‘cuota’ de los transportistas en México

Además del impacto económico, el empresario Ceballo detalló que otro de los factores que ha afectado la inseguridad en las carreteras es la escasez de operadores.

Los transportistas en México enfrentan una crisis de seguridad, debido al aumento de robos con violencia que sufren en las carreteras del país para quitarles su mercancía. Esta tendencia ha ocasionado que enfrenten otro problema: el alza en el costo de los seguros. 

Ante el incremento de robos a transporte de carga, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en Guanajuato informó que esta situación ha provocado un aumento de 20 por ciento en el costo de las pólizas de seguro para las empresas transportistas.

Óscar Ceballos González, delegado de la Cámara en la entidad, señaló que los municipios con mayor incidencia de este delito son Celaya y las zonas cercanas a Apaseo el Grande, Apaseo el Alto y Villagrán, donde la inseguridad ha impactado directamente en la operación logística y económica del sector.

“Las pólizas aumentan dependiendo de la empresa, de la siniestralidad que tengan. También aumentan dependiendo de los equipos y la tecnología que tengas en tus unidades. Pero sí te puedo asegurar que mínimo un 15 por ciento o 20 por ciento han aumentado las pólizas para asegurar más equipo pesado para esta industria”, explicó.

Operativos de seguridad, fallidos

MILENIO informó que sólo la pandemia de covid-19 logró lo que operativos de seguridad no han conseguido: detener el robo a transporte de carga en México.

Durante el encierro global, cuando las carreteras quedaron semivacías y la economía se paralizó, los atracos disminuyeron.

Pero apenas se reactivó la actividad en 2022, el crimen volvió a tomar fuerza con una violencia cada vez más marcada y no se ha frenado, reveló un reporte de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Por ejemplo, de agosto de 2024 a julio de 2025 se robaron 9 mil 493 camiones de carga, un promedio de 26 diarios. 

El robo a transporte de carga en México creció 33% desde 2022 y acumula cuatro años al alza.
El robo a transporte de carga en México creció 33% desde 2022 y acumula cuatro años al alza. | Dany Béjar.

Sólo ocho entidades —Estado de México, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Jalisco, San Luis Potosí, Hidalgo y Nuevo León— concentran el 75 por ciento de estos robos, sumando 7 mil 82 unidades.

Además del impacto económico, el empresario Ceballo detalló que otro de los factores que ha afectado la inseguridad en las carreteras es la escasez de operadores, pues muchos choferes evitan trabajar bajo las actuales condiciones de riesgo que existen en la entidad.

“La verdad es que sí nos aumenta mucho los costos. Hay que estar pagando más pensiones para quedarnos en lugares seguros. Aumentan las pólizas, hay mucha falta de operadores porque obviamente no quieren trabajar en estas circunstancias de inseguridad. La verdad es que no es una novedad, ha sido lo mismo en los últimos años, no ha habido realmente mejora”, enfatizó.

En cuanto a los modus operandi del robo de autotransporte, Ceballos González destacó que se ha observado un aumento en actos violentos, con delincuentes que llegan armados y realizan disparos al aire o cerca de las unidades, poniendo en peligro la vida de los operadores.

“Últimamente hemos visto que aumenta la cuestión de que los criminales llegan inmediatamente amenazando, dando tiros al aire o dando tiros inclusive a las unidades o cerca de las unidades. Eso es muy peligroso, muy preocupante, porque los operadores cada vez tienen más temor sobre su vida y por eso también se ha aumentado el índice o la falta de operadores”, indicó.

Preocupado, el delegado de Canacar reconoció que la problemática persiste sin señales claras de mejora y que el sector continúa en una situación que ha prevalecido durante años, afectando la competitividad y la seguridad de los transportistas en Guanajuato.

“Los únicos movimientos que sabemos que están haciendo es con muchísimo esfuerzo el gobierno del estado y las fuerzas de seguridad pública del estado son las que han estado trabajando. Pero la verdad es que seguimos siendo una industria muy desamparada en cuanto a seguridad se refiere”, enfatizó.

¿Cuáles son los estados con más robo a transporte de carga? 

De acuerdo con la AMIS, las entidades con mayor número de robos con violencia en los últimos 12 meses fueron:

  • Estado de México
  • Puebla
  • Guanajuato
  • Veracruz
  • San Luis Potosí
  • Jalisco
  • Hidalgo
  • Nuevo León
  • Querétaro
  • Michoacán
  • Tlaxcala
  • Ciudad de México
  • Sinaloa
  • Tamaulipas
  • Durango

Todas estas entidades sumaron 6 mil 460 robos, pero solo el Estado de México y Puebla concentraron el 37 por ciento, con 2 mil 408 unidades robadas.

KL

Google news logo
Síguenos en
Christian Ortiz
  • Christian Ortiz
  • Reportero en Notivox desde 2023. Licenciado en Psicología y originario de León, Guanajuato. Mis temas de interés son: arte, sociales, activismo y política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.