Negocios

Transmigrantes: hay 21 empresas involucradas en cometer actos de extorsión en Matamoros

Frontera México-EU

Con operaciones en la frontera entre México y Estados Unidos, empresarios centroamericanos los apuntan de participar en cobros indebidos en el puente internacional Los Indios

Los empresarios centroamericanos dedicados a la actividad de transmigrantes señalan a un grupo de 21 empresas dedicadas a apoyarlos en dicho procedimiento en participar dentro de los actos de corrupción en el puente internacional Los Indios de Matamoros, donde se exigen las cuotas para el tránsito de sus mercancías por México situación que, además de involucrar a la Aduana, representa una ilegalidad.

El grupo de personas que forman parte del programa denominado “T9” expresaron su molestia a las autoridades federales tanto en México como en los Estados Unidos, situación que deriva en una competencia desleal y hacen la exigencia de tener piso parejo o, en definitiva, suspender el ingreso de vehículos de esta modalidad, ya que los pagos indebidos encarecen las actividades del comercio, principalmente de vehículos de todo tipo.

Dichas empresas señaladas son Transmigrantes Aguila, Mireya, Cats y Grupo Ceiba, cuyos dueños están señalados por el buró Federal de investigación FBI de estar involucrados con Fabián Martínez alias “El Cuate”, familiar del líder criminal Osiel Cárdenas, proceso que se mantiene en una corte de Texas, bajo el expediente 4:22-cr-560.

Miguel Hipólito Caballero Aupart (junto a Ricardo Sánchez) es investigado por los Estados Unidos.
Miguel Hipólito Caballero Aupart (izquierda, junto a Ricardo Sánchez) es investigado por los Estados Unidos.


También afirman que en esta ilegalidad se involucran Transmigrantes Juanyz, Milenio, Unión, Tabitha, Linda, Mar, Vida Nueva, Félix, Internacional, Manyz, Gerardo, Konchis, Elia, América y CAF, con operaciones desde la Unión americana, pero aseguraron los afectados, dejan a merced de sus clientes.

A través de las redes sociales, en los grupos de transmigrantes externaron esta situación y destacaron las presiones para contar con este monto que ronda los 200 dólares, donde gente señalada como presuntos delincuentes lo solicitan a favor del administrador de la aduana del mencionado cruce internacional Sergio Aurelio Torres León.

Con ellos, llaman a las autoridades de ambas naciones a poner orden, ya que también impacta en el tráfico por el mencionado cruce al interrumpirse el flujo normal y hacer más lento el paso.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.