Negocios

Tetra Pak fortalece su presencia y crecimiento en México

Con una inversión de 221millones de pesos la empresa sueca inauguró su nuevo centro de producción en Cuautitlán Izcalli.

La firma sueca Tetra Pak, líder global en soluciones de envasado y procesamiento, inauguró su centro de producción de equipos con manufactura 100 por ciento mexicana, consolidando su apuesta por la industrialización local con visión global. 

“Lo que está hecho en México, está bien hecho. Está hecho con valor”. Así lo expresó Andrés Echeverri, gerente del sitio de Tetra Pak, al dar la bienvenida a autoridades, empleados y representantes diplomáticos durante la ceremonia. 

Y es que la inauguración no solo representa una inversión de 221 millones de pesos y la generación de 70 empleos directos y 100 indirectos, sino la materialización de un sueño colectivo: convertir a México en centro estratégico para la fabricación y exportación de equipos de procesamiento de alimentos.

El proyecto, que arrancó en 2023, busca reducir los tiempos de entrega hasta en 6 semanas, ofrecer costos más competitivos y brindar soluciones eficientes tanto para el mercado mexicano como para América Latina. La meta para este año es ambiciosa: producir 64 equipos especializados —pasteurizador, ultrapasturizadores, estandarizadores de grasa, entre otros— desde suelo mexicano.

“Este es un momento crucial para Tetra Pak en México. Esta ampliación no solo fortalece nuestra presencia en el país, sino que también nos permite servir mejor a nuestros clientes con mayor eficiencia y rapidez”, indicó Ramiro Ortiz, director general de Tetra Pak México.
Centro de producción de Tetra Pak generará 70 empleos directos. Foto: (Especial)
Centro de producción de Tetra Pak generará 70 empleos directos.

Desde hace más de 15 años, el sitio de Cuautitlán Izcalli ha concentrado operaciones como entrenamiento, distribución de refacciones y remanufactura de equipos. Actualmente, tras un proceso de reconversión, se ha consolidado como un centro de producción que permite fabricar localmente maquinaria que anteriormente se importaba, fortaleciendo así la cadena de suministro y las capacidades industriales del país.

La sustentabilidad otro eje clave del proyecto

La planta recupera hasta 98 por ciento del agua utilizada en pruebas, y está en proceso de obtener certificaciones ISO 9001, 14001 y 45001. Además, la fabricación local de equipos evita el transporte intercontinental, reduciendo la huella de carbono y los tiempos logísticos.

“México enfrenta desafíos hídricos importantes. Aquí produciremos equipos que pueden reducir hasta 90 por ciento del consumo de agua. Esto es tecnología pensada para las necesidades del país y su industria alimentaria”, puntualizó Ortiz.

La inauguración que incluyó una ceremonia de corte de listón y un recorrido por las instalaciones tuvo la presencia del del embajador de Suecia en México, Gunnar Aldén, quien destacó los lazos históricos y el compromiso compartido en temas de sustentabilidad, equidad de género y responsabilidad social. 

“Tetra Pak representa no solo tecnología de punta, sino también valores suecos que resuenan con el presente de México. La sustentabilidad está en su ADN, como lo está en el de nuestro país”, dijo.
Fabricación local de Tetra Pak reduce la huella de carbono y los tiempos logísticos.
Fabricación local de Tetra Pak reduce la huella de carbono y los tiempos logísticos.

Con presencia industrial en Querétaro (envases), Mexicali (tapas) y ahora Cuautitlán Izcalli (equipos), Tetra Pak consolida una red de producción integrada, alineada con la estrategia nacional de autosuficiencia alimentaria. Un paso más hacia un futuro donde lo hecho en México no solo se valora: se exporta con orgullo.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.