El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que las tensiones geopolíticas, que se suscitaron entre Irán e Israel, provocaron que la negociación de las tarifas arancelarias estadunidenses del 25 por ciento al acero y aluminio se retrasen.
“Ha sido complejo, también por los acontecimientos de allá, porque de repente se cancelan reuniones. Eso también ha provocado un alargamiento, a veces, unos días. Pero bueno, yo espero que muy pronto tengamos ya una conclusión sobre ese tema en particular”, aseguró el funcionario federal.
En el marco de la convocatoria del “Premio IMPI a la innovación Mexicana 2025”, Marcelo Ebrard afirmó que, en torno a las medidas arancelarias, sí ha habido respuesta aunque siguen en proceso de negociación.
Además, detalló que lo que importa es seguir avanzando ya que se encuentran trabajando en ello todos los días.
“Yo espero que muy pronto terminemos pero yo no quisiera fijar un ultimátum a la contraparte”, comentó Ebrard.
“Ahorita estamos ya en la fase más avanzada de esa negociación, entonces sí estamos caminando, por lo que yo siempre mantengo el optimismo, porque si te vuelves pesimista y tú negocias, vas a perder, no puedo ser pesimista, entonces vamos a tener éxito”, sostuvo.
Revisión del T-MEC
En cuanto a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), mencionó que ya cuentan con tiempos establecidos para comenzar con los diálogos, aunque la prioridad se encuentra en los temas arancelarios.
Finalmente, precisó que esta semana se tendrá la firma del convenio de coordinación con 14 entidades federativas con lo cual se inician los 14 Polos de Bienestar previamente anunciados.
“Esto significa que las entidades federativas emitirán próximamente los concursos para asignar la operación de los Polos y detalles de cómo van a operar”, concretó.
El funcionario federal también presentó el primer vehículo mexicano a base de hidrógeno, desarrollado por Omar Solorza Feria, junto con sus alumnos en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav).
Probando el primer vehículo mexicano a base de hidrógeno desarrollado por el Dr Omar Solorza Feria y sus alumnos en el CINVESTAV ( IPN) Me acompañó el Dr David Kershenobich ,Secretario de Salud.Lanzamos hoy convocatoria a Premio de Innovación 2025 de SE e IMPI !!! pic.twitter.com/PkUgFA4VOg
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) June 24, 2025
Además, se presentó la convocatoria del Premio de Innovación 2025 de la Secretaría de Economía (SE) e IMPI en el que se premiarán más de diez categorías con un monto de 250 mil pesos.
“Esa convocatoria se cierra el 30 de octubre. Hay que ingresar a la página del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (…) agregar lo que se les solicita para participar, y en un resumen en no más de nueve cuartillas, escribir lo que se quiere presentar”, explicó.
Instalan 4º Comité Promotor de Inversiones en Sonora
Ebrard celebró la instalación del cuarto Comité Promotor de Inversiones en Sonora.
A su vez, destacó el compromiso de la entidad por su Plan Sonora, en torno a las energías limpias, baterías y semiconductores, esto debido a que fue incluido como un polo de desarrollo.
“Hay un énfasis muy grande del gobierno del Estado, relativo al Plan Sonora que es en torno a la generación de energías limpias, básicamente de origen solar, fabricación de baterías en México de semiconductores (…) y tenemos muchas esperanzas en esa entidad federativa”, apuntó.
El secretario @m_ebrard envió un mensaje al instalarse el 4º Comité Promotor de Inversiones en Sonora, destacando el compromiso del gobierno estatal con el #PlanSonora, las energías limpias, baterías y semiconductores.
— Economía México (@SE_mx) June 24, 2025
Mira el mensaje y conoce el potencial estratégico de Sonora. pic.twitter.com/qUENgUnYwF

KL