Con miras al 2025, el Tecnológico de Monterrey celebra 78 años de haber sido fundado por el empresario Eugenio Garza Sada.
En este aniversario, la Institución avanza rumbo al Plan Estratégico 2025, que contempla tres pilares que ha presentado como las 3 “i”: Investigación, Innovación e Internacionalización.
La institución, detalló que el objetivo será abordar los nuevos desafíos que enfrenta la sociedad.
De esta forma, la Institución hace frente a estos nuevos retos a través del modelo de transformación, basado en la necesidad de alinear su visión, organización y cultura.
“Tras casi ocho décadas, la esencia y prestigio de nuestra Institución se ha hecho evidente, y lo vemos reflejado en nuestros egresados, estudiantes, profesores, colaboradores y consejeros. En este 78 aniversario recordamos de dónde venimos, reconocemos y celebramos los logros del presente y nos visualizamos hacia un futuro del que todas y todos los que forman y han formado parte del Tec deberán sentirse orgullosos”, comentó David Garza Salazar, rector y presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey.
Asimismo, y en el marco de su aniversario, la Institución lanzará el próximo 8 de septiembre el Centro de Empresas Conscientes (CEC), que se creó con el propósito de desarrollar una nueva conciencia en líderes, empresas y organizaciones que contribuyen al florecimiento humano y conduzca a una sociedad más próspera, justa e incluyente.
Como acto de inauguración se ofrecerá la conferencia “Rumbo al Capitalismo Consciente”, impartida por Raj Sisodia, profesor de la Escuela de Negocios y cofundador del movimiento "Capitalismo Consciente" a nivel global.
“Celebrar, aunque sea de forma híbrida, no total, nos deja un gran sabor de que estamos aquí para recordar que el Tec de Monterrey tiene 78 años transformando vidas. Todos estamos muy contentos, con mucha alegría”, señaló Mario Adrián Flores, vicepresidente Región Monterrey.
“El Tec ha sido testigo en 78 años de muchas historias de México y la humanidad. Hoy este 78 nos pone en una situación que cambió al mundo y que nos ha obligado a transformarnos, pero seguimos avanzando en la formación de los estudiantes y en el impacto de la Institución en el país. Sí se puede, aunque la situación sea adversa”, agregó.
Enfatizaron que si bien la pandemia puso de manifiesto que el Tecnológico de Monterrey no solo es una institución High Tech, es decir, a la vanguardia en el uso de la tecnología y que avanza en el desarrollo de esta, sino que la cercanía y atención que brinda a sus públicos y a la comunidad interna durante este periodo hace patente que también es una Institución High Touch, por la manera en que se ofrecieron al servicio de la sociedad las capacidades de la Institución.
“Este modo de ser High Tech & High Touch es algo que nos debe seguir acompañando, y en el Tec estamos trabajando para construir un mejor futuro.
“Por lo tanto, gracias al esfuerzo que se ha realizado a través de los años, y de acuerdo con rankings de calidad mundial, entre ellos, QS y Times Higher Education, la Institución se ha posicionado como una de las mejores universidades a nivel mundial; en el QS World University Rankings el Tecnológico de Monterrey se colocó en el lugar 161, mientras que en el Times Higher Education Latin American Rankings nos ubicamos en el 4° lugar”.