Negocios

Tampico recibirá un congreso de magos y feria de bebidas regionales para el 2024

Turismo de negocios

El atractivo será del ramo petrolero, en tanto la Oficina de Convenciones y Visitantes buscan más reuniones para el mencionado destino

El turismo de negocios para Tampico y la zona conurbada del sur de Tamaulipas alcanzará números más altos para el 2024, a través de los eventos confirmados por parte de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV). Se cuentan con ocho importantes, desde el Congreso del Petróleo hasta reuniones de magos y una feria de bebidas regionales.

El estimado de ganancias alcanzará como mínimo los 200 millones de pesos, agregó el director de esta oficina Francisco Vallejo Castellanos. A la falta de poder amarrar más actividades del ámbito privado, por el momento están considerados actos del ramo médico, rotario, así como en el tema cultural tanto en la Expo Tampico y Playa Miramar.

"Partiendo de lo que dejará el congreso del petróleo que son arriba 170 millones de pesos, que la derrama económica de las actividades ya confirmadas para el 2024, supere los 200 millones de pesos", declaró.


La lista ya confirmada

Los más atractivos están, dentro de la lista, el Congreso Internacional de Magos, el cual agrupará a personas dedicadas a esta área del entretenimiento, mexicanos y extranjeros. Se espera alrededor de 300 asistentes y cuya sede está programada en Playa Miramar, organizado por magos tamaulipecos.

"Para junio llega nuestro magno evento, el Congreso Mexicano de Petróleo. La derrama estimada superará los 170 millones de pesos, a través de 7 mil asistentes, aunado a un precongreso antes de la actividad formal que reunirá a compañías y directivos de dicha industria en el país, entre ellos franquicias transnacionales", especificó Vallejos Castellanos.

Todo inicia en marzo con la convención de medicina crítica, para después continuar con otro evento que reunirá a otorrinos. Los rotarios a nivel nacional programan una actividad en abril.

En septiembre se continuará con otro de arte y cultura, así como en noviembre la Feria Nacional de Bebidas Típicas. En él, productores y especialistas no solo sostendrán talleres, también mostrarán cada uno de los licores comercializados desde el ámbito regional hasta el nacional como son tequila, mezcal, entre otros, con sede local por definir.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.