Negocios

Tamaulipas asegura 19 mil millones de dólares por la inversión extranjera directa

Sector privado

Capital de firmas internacionales se concentra en el ramo energético y aterrizados en Matamoros como Tampico y su zona conurbada

Entre proyectos ejecutados y otros en puerta, Tamaulipas tiene segura una captación superior a los 19 mil millones de dólares de inversión extranjera directa, confirmado durante los últimos dos años y con un capital concentrado en dos regiones, Matamoros como en Tampico y su zona conurbada, a la espera de más planes a concretarse en el futuro.

El sector energético es el principal gestor, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía estatal. Su titular Ninfa Cantú Deándar añadió que en próximas fechas se integrará a esta cartera un nuevo plan el cual será anunciado por el gobernador Américo Villarreal Anaya. Todo esto trae consigo más de 27 mil empleos a través de 120 estrategias de los dueños de firmas.

“La cantidad es la registrada hasta la fecha y desde octubre del 2022, todos ya confirmados por las empresas, algunas terminadas, otras en avance considerable y unas más que en fechas próximas arrancarán oficialmente. El avance en los 120 proyectos es superior a los 19 mil millones de dólares”, explicó la funcionaria.


De estos, están etiquetados para Matamoros cerca de 12 mil 139 millones de dólares, en tanto un capital de US$5,396 millones se establecerán en Tampico, Ciudad Madero y Altamira, productos de las estrategias de corporativos como Woodside Energy en petróleo y New Fortress Energy en gas natural.

A su vez, Reynosa y Nuevo Laredo contarán con un promedio cada uno de 850 millones de dólares, derivado de la ampliación de plantas de manufactura de compañías como Medline y Ameter de los Estados Unidos, así como las chinas Time Interconnect Technology Limited y BCS, al agregarse la construcción de un puente ferroviario de CPKC.

“A ellos se le integran las sucursales de Farmacias del Ahorro, más de 100 en el estado con 950 millones de pesos, a la par de Infraestructura Portuaria Mexicana (IPM), con 47 millones de dólares en la expansión de sus patios para recibir contenedores”, añadió Cantú Deándar.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.