Negocios

Tamaulipas, afectado por la inseguridad y lluvias en el tercer trimestre: IP a Banxico

Sector privado

En encuesta, empresarios del estado reportaron un baja producción de granos como el cierre de negocios en localidades a causa de la violencia en dicho período

La actividad económica para los empresarios de Tamaulipas se vio afectada por la inseguridad y el clima durante el tercer trimestre del año, expuesto en encuesta ante el Banco de México (Banxico). Por un lado, indicaron el cierre de negocios por la violencia de diversas localidades, mientras las lluvias y el posterior exceso de humedad impactó en la producción de sorgo y maíz forrajero.

Solamente el turismo tuvo un balance favorable para los dueños de negocios consultados, al alcanzar parte de las vacaciones de verano, siendo esta entidad junto a Sonora y Baja California quienes registraron la mayor cantidad de afluencia, particularmente extranjeros.


La actividad comercial en el estado, expusieron los consultados, se vio limitada por la inseguridad en diversas localidades de Tamaulipas y Sonora, que orilló a cierres temporales y, en algunos casos definitivos, de establecimientos comerciales, además de reducciones de horarios de ventas de los que permanecieron en operación.

En este asunto, autoridades reportaron bloqueos en carreteras rumbo a la frontera con los Estados Unidos, tanto en Reynosa como Matamoros y San Fernando, lo cual derivó en menor movimiento de personas y locales comerciales cerrados.

Agregado a lo anterior, “en el norte se registraron menores volúmenes de sorgo y maíz forrajero debido a factores climáticos adversos, como la falta de lluvias al inicio del ciclo productivo y el exceso de humedad durante la cosecha, especialmente en Tamaulipas”, explicaron en la encuesta.

En el segundo caso impactó la falta de precipitaciones, sin embargo, posterior al huracán Alberto vivieron lluvias constantes que por su magnitud pegaron en la siembra y cosecha de los granos, desestabilizando la temporada normal.


A diferencia de las divisiones económicas antes mencionadas, durante la temporada vacacional de verano percibieron un incremento en el arribo de turistas extranjeros que llegaban con la finalidad de visitar a sus familiares en el país en territorio tamaulipeco, a la par de Sonora y Baja California

“Sobre el turismo doméstico, fuentes consultadas refirieron que las altas temperaturas registradas en el trimestre estimularon la realización de eventos sociales, como bodas y celebraciones de cumpleaños en los salones climatizados de los hoteles, sustituyendo los espacios al aire libre”, concluyó el informe.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.