El impacto que el Super Bowl genera sobre las descargas de apps es inminente. Durante el juego de 2024, las aplicaciones de entrega de alimentos fueron instaladas en los dispositivos 42 por ciento más, interanual; mientras que los juegos de trivia crecieron 24 por ciento y las apps de movilidad 23 por ciento: según el análisis de Adjust.
Este fenómeno no sólo incrementa la adquisición de usuarios viendo el Supertazón, sino que con millones de espectadores pegados a sus pantallas (incluyendo a más de 25 millones de mexicanos interesados, según las tendencias observadas en 2024 y 2023), las marcas despliegan estrategias innovadoras para capitalizar ese momento, particularmente, a través de apps móviles que aprovechan la cercanía y personalización que el medio digital ofrece.
El poder del mercado móvil
México se ha posicionado como el séptimo país del mundo en descargas de apps y el octavo en uso de celulares, con un promedio de 4.7 horas diarias por usuario, según el informe "Estado del Marketing de Apps en Español LATAM" de junio de 2024.
Este alto nivel de interacción representa una oportunidad para que las empresas conecten con sus audiencias mediante estrategias, combinando contenido, creatividad y tecnología.
Las apps de compras en México experimentaron un importante aumento en descargas, especialmente, en la segunda mitad de 2023, con un incremento de 59 por ciento interanual. En dispositivos Android crecieron 62 por ciento durante ese periodo.
En 2024, según Statista, el mercado de comercio electrónico en México generó alrededor de 38 mil millones de dólares y atrajo aproximadamente a 74 millones de usuarios. En el caso de Temu y Mercado Libre, generaron 46.6 y 31.5 millones de descargas, respectivamente. Las cuales, fueron las apps más descargadas en México, superando a SHEIN y AliExpress.
En esta coyuntura, America Malls & Retail afirmó que el Super Bowl impulsa el comercio minorista en México, generando millones en ventas y un impacto económico significativo. Por ejemplo, se observó un aumento de 24 por ciento en las categorías de belleza y salud durante este evento.
Estrategias de apps en tiempo real
El éxito de descargas y uso en las aplicaciones para el domingo 9 de febrero del Super Bowl 20255 depende del timing y la interacción en tiempo real. Las marcas que adaptan su publicidad a momentos clave del juego consiguen un engagement significativamente mayor.
Por ejemplo:
• Segmentación dinámica de anuncios: Usan datos en tiempo real para lanzar promociones durante un touchdown o en el medio tiempo, generando así, la maximización y retención de la visibilidad.
• Publicidad basada en el clima: Si el Super Bowl se ve en regiones frías, se anuncian servicios de entrega de comida, haciendo más acogedor el momento.
• Gamificación interactiva: Algunas aplicaciones permiten predecir resultados de jugadas o competir con amigos a distancia, lo que provoca mantener a los usuarios involucrados.
• Recompensas temáticas: Se anuncian beneficios especiales para usuarios que interactúan con contenido relacionado con su equipo favorito.
El impacto de las campañas no termina cuando el juego concluye, sino que también plantea el reto de retenerlos después del partido. Existen herramientas de análisis como las ofrecidas por Zoomd, que permiten a las marcas evaluar métricas de adquisición y retención, identificar éxitos y ajustar estrategias futuras.
De esta manera, las marcas no solo captan usuarios, sino que también aseguran su lealtad a largo plazo gracias al Super Bowl.

MATP