Con el desabasto que se ha presentado en algunas partes de la República Mexicana, y de manera mínima en Nuevo León, la Organización de Expendedores de Petróleo en Nuevo León (Onexpo) informó que la venta de gasolina tuvo un incremento del 12 por ciento en el inicio del 2019.
El vicepresidente de la organización que representa a gasolineros en la entidad, Mauricio González Puente, explicó que el aumento se ha dado comparando los primeros 14 días de este año, con el mismo periodo del 2018.
Según González Puente, este incremento del 12 por ciento se da en la ventas registradas de Magna y Premium en Nuevo León.
Aunque el incremento poco usual que se ha registrado en este inicio de año podría atribuirse a las "compras de pánico" que se han venido realizando por el tema del desabasto, el líder de Onexpo no quiso asegurar que esta sea la razón, señalando que también podría ser por culpa de los gasolineros.
"No sabemos si es por compras de pánico de los empresarios gasolineros y/o de los consumidores finales, o es por el combate al combustible ilícito, o una mezcla de ambos", expresó.
De acuerdo a González Puente, en Nuevo León se venden mensualmente aproximadamente 300 millones de litros de combustible, entre Magna, Premium y Diésel.
De estos, un 58 por ciento corresponde al combustible regular o Magna, mientras que un 29 por ciento es de diesel, y un 13 por ciento es de Premium, el único que ha presentado desabasto en Nuevo León.
En los primeros días del año, estados del centro de la república han presentado desabasto de combustible que provocaron quejas y largas filas en las estaciones gasolineras. En Nuevo León, los reportes se han limitado a el combustible Premium y no se han observado situaciones graves como en otras entidades.
Ante esta situación, Onexpo Nuevo León ha sido insistente en pedirle a la población que no realice compras de pánico, primeramente porque no hay riesgo grave de que falte el combustible, además de que este tipo de compras anormales sólo agravarían el problema.
"Piden que huachicol no quede impune"
Aunque manifestaron su aprobación por el hecho de que se luche frontalmente contra el robo de combustible, la Cámara de Comercio, Servicio y Turismo de Nuevo León (Canaco) pidió que se castigue a los responsables del delito.
Jorge Emilio Garza Treviño, presidente de la cámara, exigió al Gobierno Federal que investigue y castigue a los responsables del denominado huachicol, sean altos directivos o operadores directos.
"No nada más a los presidentes debe de estar investigando, se debe actuar contra los funcionarios de Pemex, a todos, porque yo creo que el que abre la válvula para sacar gasolina de los ductos, hasta todo el personal de distribución, estaban enterados de esta situación".
Agregó que una de las situaciones con las que no han estado de acuerdo con el Gobierno Federal, es que ha hablado de "perdón y olvido", algo que aseguró, no sucede en ningún otro país.
A pesar de estar de acuerdo con la acción, el líder de Canaco señaló que el método utilizado pudo ser mejor, para así no causar tantos problemas de desabasto en el centro del país.
Con respecto a Nuevo León, Garza Treviño resaltó que no existe un problema de desabasto como se ha visto en otras partes de la república, debido a las ventajas que existen por la cercanía a la frontera y por tener la refinería de Cadereyta.