Negocios

¿Cuándo será? Sindicato de Volkswagen Puebla prepara logística de huelga | FECHA

Los trabajadores sindicalizados de la armadora de vehículos demandan este año 2025 un aumento de 14 por ciento directo al salario.

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) comenzó a preparar su logística en caso de que estalle la huelga emplazada para el próximo 18 de agosto, en la planta armadora de vehículos con sede en Puebla.

El comité de huelga de la organización sindical emitió la convocatoria en la que llama a sus agremiados a participar como jefes de caseta que serían los responsables de resguardar cada uno de los accesos de la armadora de vehículos, si es que en los próximos días no se logra un acuerdo salarial.

Los trabajadores sindicalizados de la armadora de vehículos demandan este año 2025 un aumento de 14 por ciento directo al salario, cifra que representa más de cuatro veces el promedio de inflación en julio para la capital poblana, que fue de 3.05 por ciento.

El proceso de revisión salarial debe concluir antes del 18 de agosto a las 11:00 horas, de lo contrario, estallaría el conflicto de huelga y, con ello, se detendría la producción de vehículos, así como todas las actividades operativas de la planta de manufactura ubicada a un costado de la autopista México-Puebla.

De acuerdo con la convocatoria del Sitiavw, los trabajadores interesados en participar como jefes de caseta deberán registrarse el próximo lunes 11 de agosto en su sede sindical a fin de comenzar a integrar el rol de guardias en caso de que estalle un conflicto que implique la colocación de banderas rojinegras.

Negociación salarial

Se tiene previsto que esta misma semana transcurran las mesas de negociación entre la representación sindical y directivos de la empresa de origen alemán a fin de alcanzar un acuerdo que evite el conflicto de huelga.

El proceso de revisión salarial este año está enmarcado por cambios en la industria de vehículos a nivel global y medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos, que es el principal mercado de las exportaciones automotrices.

Actualmente, la planta en Cuautlancingo que emplea a más de 7 mil técnicos sindicalizados, se dedica al armado de los modelos Jetta, Tiguan y Taos, los cuales, son destinados para los mercados de México, así como a regiones de Estados Unidos, Canadá y Alemania. En tanto se prepara para producir el modelo Golf en dos versiones, a partir de 2027.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.