Negocios

Hacienda iniciará en septiembre pago a ahorradores en Oaxaca tras desaparición de Fipago

La dependencia federal señaló que sólo se pagará a aquellos ahorradores que se encuentren identificados y reconocidos dentro de las bases de datos obtenida de los trabajos de auditoría

Tras la desaparición en 2020 del Fideicomiso que Administra el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores (Fipago), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que en septiembre iniciará el pago a los ahorradores afectado en Oaxaca.

A través de Diario Oficial de la Federación (DOF) informó que lo anterior tiene el objetivo de apoyar a los ahorradores de la sociedades denominadas: Caja de Ahorro y Servicios Bampeco, Caja Popular del Sureste, Caja del Sur, Caja Solidaria de los Artesanos Tradicionales de los Valles de Oaxaca y Cooperativa del Sureste.

Así como Kaxa Taon, Fincapo, Atlántico del Sureste, Corporativo 3 Mixtecas, Corporativo Azteca de Huajuapan y Peseta Universal.

Además de sociedad Inversionistas Oaxaqueños, Desarrollo Empresarial y Familiar sin Límites, Cooperativa Enlace Popular, Apoyo Jalapa del Istmo y Coalición Económica, Cooperativa Unión Huaxyacac y Progreso del Istmo.

Señaló que para poder acceder este pago, el período de registro se aplicará durante 60 días naturales a partir de la fecha de apertura de los Centros de Atención, los cuales se abrirán de acuerdo al calendario presentado en la Cláusula Sexta de este Procedimiento.

Agregó que se pagará sólo a aquellos Ahorradores que se encuentren identificados y reconocidos dentro de las Bases de Datos obtenidas de los trabajos de auditoría contable, dictaminadas y certificadas por la Entidad Federativa, cuyo saldo neto de ahorro sea mayor a 40 mil pesos e igual o menor a 62 mil 751 mil pesos .

Destacó que se considera como Saldo Neto de Ahorro para el pago, la cantidad resultante del monto que conste en los Títulos de Crédito o documentos comprobatorios de los depósitos realizados por el Ahorrador, menos los créditos que se le hayan otorgado y no haya cubierto. Además de para determinar este monto, no se computarán intereses ni a favor ni en contra.

La Secretaría de Hacienda señaló que pagará únicamente 70 por ciento del Saldo Neto de Ahorro.

“En caso de que el Ahorrador hubiese otorgado garantías a las sociedades antes mencionadas deberá acudir ante el responsable de la disolución o liquidación según corresponda, para efectuar el pago de su adeudo, obtener la liberación de sus garantías y el Certificado de no Adeudo”, indicó.

Explicó que este Certificado será reconocido por el Mandante para disminuir el saldo de préstamos a cargo, en la misma proporción del pago realizado que ampare.

¿Qué es Fipago?

Fipago nació en el 2000 con el objetivo de apoyar a los ahorradores de cooperativas fraudulentas, sin embargo, su labor se extendió más años con el fin de apuntalar el proceso de consolidación del sector de cooperativas y ayudar a la salida ordenada de aquellas que no pudieron lograr su autorización ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el Fondo estaba compuesto de cerca de 130 cooperativas de ahorro y préstamo, que dejaron de operar y que representaban en su conjunto alrededor de 500 mil ahorradores en el país.

MATP

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.