Negocios

Gobierno expropia ejidos en Quintana Roo y Campeche para uso del Tren Maya

Fonatur Tren Maya posee permisos para construir, operar y explotar el Tren Maya, así como la prestación del servicio público de transporte ferroviario de carga y de pasajeros, entre otras funciones.

La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que se expropiaron terrenos correspondientes a ejidos a favor de Fonatur Tren Maya, en los estados de Quintana Roo y Campeche.

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se expropió por causa de utilidad pública la superficie de 06-93-92 hectáreas, del ejido "Reforma Agraria", municipio de Felipe Carrillo Puerto, estado de Quintana Roo.

Asimismo, se expropió la superficie de 129-15-57 hectáreas, del ejido "X-Hazil y Anexos", municipio de Felipe Carrillo Puerto, estado de Quintana Roo; la superficie de 03-81-88 hectáreas, del ejido "Matamoros", municipio de Escárcega, estado de Campeche; y la superficie de 09-19-64 hectáreas, del ejido "N.C.P.E. Valentín Gómez Farías", municipio de Calakmul, estado de Campeche.

La Sedatu recordó que el Tren Maya es el más importante proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo del presente sexenio. Tendrá un recorrido de mil 525 kilómetros, pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo e interconectará las principales ciudades y sitios turísticos de la Península de Yucatán.

Además, el Tren Maya es un proyecto orientado a incrementar la derrama económica del turismo en la Península de Yucatán, crear empleos, impulsar el desarrollo sostenible, proteger el medio ambiente de la zona desalentando actividades como la tala ilegal y el tráfico de especies y propiciar el ordenamiento territorial de la región.

Por tanto, se procurará integrar a la obra y sus beneficios a los pobladores; se gestionarán los derechos de vía que aún no se tengan mediante acuerdos con los propietarios de los terrenos respectivos; se buscarán acuerdos benéficos en los casos en los que las vías de propiedad federal se encuentren invadidas y se pedirá la aprobación de las comunidades y pueblos originarios mediante consultas.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.