La Secretaría de Turismo (Sectur) estima que, al cierre de verano, la derrama económica para la industria alcanzará los 5 mil 685 millones de dólares, ello significaría un alza de 10.3 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año anterior, señaló el titular de la dependencia, Miguel Torruco.
En conferencia, a propósito del anuncio de Las Fiestas de La Vendimia en Querétaro, el titular de la dependencia expuso que esta tendencia positiva atraerá a cerca de 15 millones 970 mil turistas.
"Vienen cosas positivas. Estamos hablando para seguir fortaleciendo el turismo interno", señaló.
De los visitantes, explicó que 24 por ciento del turismo será internacional y el resto local y tendrá un crecimiento de 2.6 por ciento, en comparación con los visitantes de 2018.
Fines de semana largos
Torruco Márquez indicó que con los tres fines de semana largos que se añadieron al calendario escolar se espera una derrama económica por 14 mil 276 millones de pesos.
"Esa derrama equivale casi a lo que deja la Fórmula 1 en los tres días. Va a tener mucho beneficio el área metropolitana y otros puntos de atracción", sostuvo.
Indicó además que con esos días se espera un incremento de 6 puntos porcentuales en ocupación hotelera, para quedar en 65.4 por ciento.
Los nuevos puentes para el próximo ciclo escolar serán el 13 al 16 de septiembre de 2019; 30 de abril al 5 de mayo, y del 15 al 17 de mayo de 2020.
Torruco sostuvo que al momento no se ha impactado de forma importante en un mayor consumo per cápita de los turistas y que la diversificación de lugares es primordial, toda vez que 80 por ciento de las plazas turísticas del país está concentrada en cinco plazas: Cancún, CdMx, Playa del Carmen, Puerto Vallarta y Los Cabos.
"Regionalizar la actividad turística es la solución, nos interesa elevar el gasto per cápita y aumentar las divisas", afirmó.
lvm