Prodigy Network, la plataforma colectiva que desde 2013 ofrece la posibilidad de invertir en proyectos inmobiliarios de gran escala y que está enfocada en Manhattan, Nueva York, analiza extenderse a otras ciudades del mundo.
En entrevista, Rodrigo Niño, CEO y fundador de la firma, explicó que tienen cinco proyectos en Manhattan: dos ya operan, dos están en construcción y uno se encuentra en oferta abierta.
En su comienzo, Prodigy Network solo era accesible para personas de alto poder adquisitivo o para grandes instituciones financieras, pero ahora la inversión inicial para participar es de 50 mil dólares.
“Esto es darle acceso a inversionistas privados que antes no tenían esa oportunidad, pues gracias a la ley JOBS Act se permite hacer este tipo de ofertas”, dijo Niño.
Jumpstart Our Businesses Act (JOBS) es una ley aprobada en EU que permite el crowdfunding a cambio de una participación en el negocio, con el fin de financiar startups.
La firma estudia invertir en Los Ángeles, Ciudad de México, Berlín, Londres y Buenos Aires.
La empresa ha recaudado más de 350 millones de dólares en capital de inversionistas a escala global, con más de 6 mil 500 inversionistas de 28 países, pero planea integrar a 18 naciones más.
En México “hay un atractivo importante por la volatilidad; si se mira el portafolio no hay muchas opciones, y nosotros presentamos una buena”.
MCM