El Servicio de Administración Tributaria (SAT), en su 28 aniversario, suma una base de 66 millones de contribuyentes con obligaciones fiscales.
Durante la ceremonia de celebración, Antonio Martínez Dagnino, titular del órgano tributario, señaló que durante el primer semestre del año se brindaron 10.8 millones de atenciones presenciales en las 163 oficinas del país y 19.4 millones de atenciones remotas.
Mejora continua del SAT
Además de que desde octubre de 2024 a la fecha, se han simplificado 89 trámites y eliminado 86 procedimientos.
“Año con año se nos ha encomendado la tarea de recaudar los ingresos tributarios del país, y lo hemos hecho con trabajo honesto, íntegro y trato justo hacia los contribuyentes, respetando en todo momento sus derechos”, comentó.
Según Martínez Dagnino, con procedimientos de fiscalización y sistemas tecnológicos modernos el SAT se enfoca en la mejora continua de la atención al contribuyente y en generar confianza entre la ciudadanía.
El funcionario destacó que de enero a junio de este año, los ingresos tributarios alcanzaron una recaudación de 2.8 billones de pesos; es decir, 8.2 por ciento más que el año anterior, y sin la necesidad de aumentar impuestos.
“Estos recursos son fundamentales para el financiamiento de escuelas, hospitales, carreteras, programas sociales y proyectos de desarrollo nacional”, mencionó.
En este sentido, especificó que cada contribución cuenta, porque detrás de cada cifra, hay una obra, un servicio, una oportunidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Martinez también celebró que durante el primer semestre se inscribieron al Registro Federal de Contribuyentes 1 millón de personas y 47 mil empresas.
“Con estas acciones el SAT fortalece la cultura contributiva a través de la simplificación de trámites, el fomento al cumplimiento voluntario, la responsabilidad ciudadana y, sobre todo, la honestidad y la integridad de los servidores públicos”, concluyó.
KL