Tuiio, iniciativa de inclusión financiera de Santander México, Unlocked AI y Finvero firmaron un convenio de colaboración que busca facilitar el acceso al crédito a mujeres dueñas de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).
En conferencia, se destacó que solamente el 7 por ciento de los créditos otorgados por instituciones bancarias formales son para mujeres, estadística que refleja la importancia de cerrar la brecha de acceso al financiamiento en el país.

“Apostamos por una nueva visión del ecosistema financiero mexicano donde el crédito no sea un privilegio sino una herramienta para crecer. Con ayuda de tecnología, inclusión y cercanía, podremos transformar vidas”, subrayó Norma Castro, directora general de Tuiio Santander.
Apuestan por la democratización de la tecnología
La alianza proyecta beneficiar a más de 5 mil mujeres durante su primera etapa de financiamiento, con un acompañamiento integral a cargo de la plataforma Unlocked AI, el cual incluirá capacitación a través de tutoriales y capacitaciones de tecnología, principalmente enfocada en inteligencia artificial y uso de plataformas digitales.
“Pretendemos democratizar el acceso a la tecnología, para aprovecharla a nuestro favor y generar mejores condiciones de emprendimiento, con herramientas digitales como la inteligencia artificial, que permiten ahorrar recursos económicos evitando el pago de diseños, páginas web y contadores para administrar el negocio, beneficios muy útiles para emprendedoras”, declaró Zaira Zepeda a MILENIO, CEO de Unlocked AI.
Es un programa adaptado a las necesidades del negocio
En ese sentido, el acuerdo incluye la creación de un programa integral dirigido a mujeres emprendedoras, que contará con créditos accesibles y diseñados para mujeres emprendedoras, en los cuales la tasa de interés se definirá de acuerdo con la actividad y el tamaño del negocio.
Además, incluirá acompañamiento personalizado y creación de redes de apoyo entre emprendedoras, para nutrir y compartir ideas que beneficien al crecimiento, así como el acceso a herramientas digitales de gestión, administración, ventas y cobranza.
El enfoque de la alianza también rompe con los criterios tradicionales para la evaluación crediticia, al incorporar data alternativa como geolocalización, reputación en redes sociales, historial de compras en línea y comportamiento digital, permitiendo así una mayor inclusión financiera de mujeres en el sistema bancario.
“Estamos convencidas de que este convenio transformará no solamente a las mujeres, sino a toda una sociedad, porque estamos en busca de revertir esa tendencia financiera en el país, apostando por soluciones inclusivas y ágiles”, finalizó Erika Quezada, CEO de Finvero.
AH