Negocios

Restauranteros esperan aumento de 10% de turistas en Semana Santa

Prestadores de servicios y restauranteros han recibido capacitación en los meses recientes para ofrecer mejor servicio

Capacitaciones de atención al público y servicio en general han recibido prestadores de servicio y restauranteros para ofrecer servicios de primera calidad a visitantes y turistas nacionales y extranjeros que ingresen a la entidad en Semana Santa, mismos que esperan aumenten en 10 por ciento.

Así lo señaló Ricardo Olguín Martínez, presidente de la Alianza Turística integrada al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Hidalgo, quien se mantiene entusiasta de que la huelga en Pachuca, que mantiene cerrado el Reloj Monumental, concluya antes de este puente vacacional.

"Siempre estamos preparados para recibir a turistas y a visitantes a nuestra entidad y seguimos ofreciendo capacitación a todos los dueños de restaurantes y prestadores de servicios".

"El año pasado tuvimos tres millones de visitantes y queremos que aumente por lo menos en 10 por ciento este número, que yo creo que lo lograremos porque ahora pueden encontrar todo lo que requiere el turista para pasar unas vacaciones únicas, en todo sentido", señaló el empresario.

Indicó que la más reciente apertura de "Playa Sirena" en el balneario Dios Padre, ubicado en Ixmiquilpan, le da la oportunidad a la entidad de completar los requisitos para que Hidalgo sea el sitio turístico perfecto para el turismo.

"Antes decían que a Hidalgo sólo le faltaba la playa para que estuviera completo como centro turístico, pero ahora ya la tenemos, en Ixmiquilpan, en el balneario Dios Padre que ha incluido en sus atracciones esta playa donde hay olas, en agua dulce pero son termales, así que ya no le pedimos nada a nadie para ofrecer las mejores atracciones en la entidad".

Indicó que, a pesar del recorte presupuestal para el programa de Pueblos Mágicos, las visitas continuarán llegando a los seis Pueblos Mágicos con los que cuenta Hidalgo: Huasca de Ocampo, Real del Monte, Huichapan, Mineral del Chico, Tecozautla y Zimapan, que le fue otorgado el nombramiento en octubre del año pasado.

"El recurso del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) era muy importante, sobre todo por la promoción que se le hacía a este programa, pero afortunadamente, con el apoyo gubernamental que se da, creemos que seguirá esta magia y las visitas a estos lugares tan emblemáticos y que ya están etiquetados por los visitantes".

"Además que tenemos otros sitios importantes, a donde quiera que vayan los turistas encontrarán qué hacer y cómo divertirse, desde la Sierra Alta en la Huasteca, a la Otomí Tepehua, al Valle del Mezquital, o a Tulancingo, es un estado que está preparado para recibir a los turistas y visitantes", concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.