Negocios

Nuevo rescate financiero a Pemex, “neutral” para deuda de México: Fitch

La calificadora señaló que el nuevo apoyo financiero a Pemex ayuda a la petrolera, pero sus riesgos podrían afectar las finanzas públicas mexicanas.

El nuevo esquema de apoyo financiero del gobierno federal a Petroleos Mexicanos (Pemex) resulta “neutral” para la fortaleza financiera del país, de acuerdo con Fitch.

Aunque advirtió que los problemas de la petrolera se mantienen como un riesgo importante para las finanzas publicas.

Elevan calificación de Pemex

Ante la medidas anunciadas el 5 de agosto, la agencia calificadora decidió elevar la calificación de Pemex a BB desde B+, al mejorar las condiciones de financiamiento y garantizar la continuidad de proyectos estratégicos.

Sin embargo, la calificadora aclaró que los nuevos fideicomisos no se contabilizarán en la deuda soberana directa, aunque sí se consideran pasivos contingentes explícitos.

“El apoyo de Pemex ya se refleja en la calificación de México, pues entre 2019 y 2024 si inyectaron más de 60 mil millones de dólares en capital y se otorgaron beneficios fiscales”, dijo
“Esto elevó la deuda del gobierno a 54 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) el año pasado, frente al 40.8 por ciento en 2028”, agregó la agencia.

Riesgos a futuro

Aunque la calificadora considera que las nuevas estructuras no presionarán la calificación soberana, advirtió que, de aumentar las pérdidas operativas de Pemex, el costo podría reducir la flexibilidad fiscal del país y desplazar recursos de áreas prioritarias.

“El apoyo será sostenible solo si Pemex logra mejorar su eficiencia operativa y seleccionar proyectos rentables bajo su “Plan Estratégico 2025-2025””, expresó Fitch.

Sin embargo, destacó que el énfasis en la refinación y la incertidumbre sobre asociaciones público-privadas podrían limitar los beneficios de largo plazo.

El Plan

Recordó que a inicios de este mes, el fideicomiso Eagle Funding emitió 12 mil millones de dólares en notas preca-pitalizadas, conocidas como (P-Caps), cuyos recursos serán usados para adquirir bonos del Tesoro de Estados Unidos que servirán como garantías para préstamos de recompra y refinanciar deuda más cara en México.

Sin embargo, detalló que en caso de incumplimiento México quedaría legalmente obligado a responder.

Adicionalmente, señaló que el gobierno anunció la creación del Fondo de Inversión de Pemex con 250 mil millones de pesos, destinado a cubrir pagos a proveedores de la petrolera.

Explicó que este vehículo será financiado por la banca de desarrollo e instituciones financieras privadas, con respaldo de garantías soberanas.

KL

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.